Culiacán, Sinaloa.- El Laboratorio del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en Culiacán, atiende en promedio 30 mil pacientes, realizando alrededor de 280 mil estudios de manera mensual, con equipos de la más alta tecnología y personal químico capacitado y comprometido con esta labor.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Héctor Javier Apodaca Barrera, jefe del Laboratorio, destacó que se cuenta con equipos ecológicos llamados Vitros de química seca, que no requieren agua para realizar los análisis, resultando amable con el medio ambiente.
Comentó que a raíz de que el IMSS implementó la consulta en fines de semana, se vio reflejado un aumento en la demanda de estudios de laboratorio hasta en un 40 por ciento, ya que antes de que se atendiera tiempo completo se tenía alrededor de 19 mil pacientes al mes y actualmente se tienen hasta 30 mil atendidos.
El trabajo que se realiza en Laboratorio es titánico, pues se hacen alrededor de mil 400 estudios al día, iniciando desde las 6:30 de la mañana organizando las filas de los pacientes, donde se le da prioridad a los grupos vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, embarazadas y niños pequeños.
Recomendada: IMSS reconoce labor de estomatólogos en la salud bucal de la población
Detalló que se cuenta con 13 peines para toma de muestras, cinco químicos que identifican a los pacientes y los pasan a la toma de muestra en donde están ocho químicos más realizando ese trabajo. El tiempo de espera desde la identificación del paciente es de 15 a 20 minutos.
“Hemos implementado estrategias, y hemos agilizado, nosotros empezamos a las 7:00 de la mañana porque a esa hora abren el hospital, pero previo a eso nosotros ya tenemos organizada la fila, pasamos rápidamente la prioritaria y logramos que fluya y no se nos atore en algo, buscamos estrategias para poderlo sacar adelante y lo hemos logrado”, dijo.
Héctor Javier Apodaca Barrera, jefe del Laboratorio | Foto: Karina Camacho
Destacado: Jumapam recibe el distintivo Elssa que otorga el IMSS ¿cuál fue el motivo de este reconocimiento?
Apodaca Barrera comentó que los estudios más demandantes son de pacientes con diabetes, oncológico, de reumatología, aunque se realizan todo tipo de estudios especiales y de rutina, de los que se derivan otro tipo de e análisis complementarios.
Indicó que en este Laboratorio se concentran y procesan todas las muestras que no se analizan en los laboratorios del resto de los hospitales y unidades médicas del IMSS en el estado, además del 100 por ciento de las muestras de las Unidades de Medicina Familiar 35 y 52, y también diariamente se realizan los estudios de pacientes hospitalizados y de urgencias.