Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tendrá una inversión en su infraestructura por un total de 97.6 millones de pesos.
Durante la firma de convenio entre Gobierno del Estado de y la UAS se formalizó la participación del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) por 61 millones de pesos, que serán invertidos en construcción de aulas, laboratorios, módulos sanitarios e instalaciones eléctricas en preparatoria de Mazatlán y Culiacán y en el nivel superior la construcción y equipamiento de un auditorio y un centro de prácticas profesionales.
El gobernador Quirino Ordaz Coppel mencionó que a la UAS le va a dar una capacidad mayor de respuesta esta inversión ante el incremento y cobertura de la demanda.
“Para nosotros ha sido una prioridad, tiene un valor enorme el poder destinar de manera muy preferencial los recursos en educación así como en salud, pero en el caso particular de educación, la Universidad Autónoma de Sinaloa es motivo de orgullo para los sinaloenses”, destacó.
Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda) Firma de convenio del gobernador Quirino Ordaz con rector de la UAS Juan Eulogio Guerra (Bernardo Sepulveda)
Por su parte, el rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, expuso con estos recursos se podrán terminar diversas obras que ya van avanzadas.
“Es importante que en medio de esta situación de ajustes presupuestales, hoy el Gobierno del Estado voltee a ver lo que requieren las instituciones y que estamos garantizando un espacio para la investigación científica, un espacio deportivo, un centro de atención multidisciplinario”, dijo.
Durante el evento se anunció la aplicación de 35.7 millones de pesos adicionales provenientes del programa escuelas al 100 y de remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples, que se utilizará en la última etapa de un centro de investigación de la salud en Culiacán y la construcción de un gimnasio en Mazatlán.
(EM)