Al momento

DESFILE

“La tierra es para quien la trabaja”: Sinaloa “sale en Revolución” por las calles este 20 de noviembre

Las calles de diferentes municipios de Sinaloa lucieron coloridas durante el tradicional desfile de la Revolución Mexicana en su 114 aniversario

Desfile en Mazatlán
Sinaloa “sale en Revolución” por las calles este 20 de noviembre | Foto: Karina Camacho

Sinaloa.- Las calles de Sinaloa lucieron coloridas durante este miércoles 20 de noviembre que un nutrido número de contingentes desfiló con motivo del 114 aniversario de la Revolución Mexicana.

Le recomendamos: EN VIVO: Sigue el desfile por el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

Culiacán

En la capital sinaloense, en el desfile cívico, deportivo organizado por el Instituto Sinaloense de la Cultura Física y el Deporte (ISDE) estuvo presente el gobernador Rubén Rocha Moya.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Participaron elementos de Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Bomberos Culiacán, Cruz Roja, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), así como institutos y secretarías de Gobierno del Estado.

Este gran evento fue presenciado por decenas de familias que se dieron cita por la avenida Álvaro Obregón, el cual tuvo una duración de más de una hora y participaron más de 20 contingentes y más de 3 mil personas.

En esta ocasión, también dentro de los contingentes participó una gran locomotora alusiva a los años de 1920, personajes políticos de esa época, adelitas y revolucionarios.

También asistieron al desfile el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el comandante de la Novena Zola Militar, Porfirio Fuentes Vélez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yeraldine Bonilla Valverde; y secretarios de Gobierno del Estado.

Previo al evento, el Ejército Mexicano llevó a cabo la “Ceremonia de Ascensos Entrega de Condecoraciones de Perseverancia y Mérito Deportivo”.

Con información de Xiomara Ramírez

Mazatlán

En el puerto de Mazatlán un vistoso y alegre desfile deportivo militar fue el que la mañana de este miércoles se llevó a cabo por la avenida Del Mar, donde participaron poco más de 4 mil personas entre estudiantes, maestros e integrantes de grupos de seguridad y auxilio.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

En punto de las 8:00 horas el recorrido comenzó desde el monumento Al Pescador y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México abrieron el recorrido, dando paso a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes presentaron sus vehículos y algunas maniobras que realizan.

Con gran alegría y demostrando que la juventud y el ánimo nunca se acaban, los adultos mayores del Sistema DIF Mazatlán hicieron pasar un rato agradable y lleno de música a los espectadores con su baile.

Los cuerpos de seguridad se hicieron presentes, incluidos los agentes de la Policía Municipal, Salvamento Acuático y Protección Civil. Además, se contó con la presencia de los dos cuerpos de Bomberos de la ciudad, quienes realizaron pirámides y maniobras de rescate.

Detrás de los elementos de seguridad, 36 contingentes de instituciones educativas, desde preescolar hasta universidad, se hicieron presentes exponiendo trajes alusivos y bailables folclóricos representativos de la Revolución Mexicana.

“La tierra es para quien la trabaja”, es una de las frases celebres de la época de la Revolución Mexicana en el año de 1910.

Entre los centros educativos que participaron estuvieron la ETI #5, Universidad Autónoma de Occidente, Preparatoria José Vasconcelos, Cecytes Mazatlán, Cobaes, entre otros más. Los encargados de cerrar este desfile fueron los alumnos del Instituto Náutica Mercante, quienes realizaron diversas maniobras y pirámides para exhibirlas a todos los asistentes.

Cada uno de los participantes brindó una gran presentación ante las autoridades municipales, militares y educativas que permanecieron en un templete desde donde aplaudieron la destreza y sincronía de los grupos de porristas, los equipos deportivos, sin faltar las “Adelitas”, bandas regionales y norteñas integrados por estudiantes.

El desfile revolucionario terminó de pasar por el templete oficial cerca de las 11:30 horas para seguir el recorrido por el paseo costero, hasta el cruce con la avenida De los Deportes y concluir sobre la calle Quirino Ordaz.

Con información de Andrés Viera

Guamúchil

Con banderas en alto, uniformes impecables y el entusiasmo desbordante de cientos de guamuchilenses, Salvador Alvarado celebró por su parte este 20 de noviembre el tradicional Desfile Cívico Deportivo, un evento que pintó de alegría y patriotismo las principales calles del municipio.

Un total de 28 contingentes participaron en esta conmemoración por el aniversario de la Revolución Mexicana, donde instituciones educativas, cuerpos de auxilio, clubes sociales y grupos de servicio ofrecieron un espectáculo lleno de color, creatividad y emoción.

Entre las actividades más aplaudidas destacaron las tablas rítmicas, las pirámides humanas, las demostraciones deportivas y las representaciones de adelitas y revolucionarios que evocaron el espíritu de lucha y orgullo mexicano.

La presidenta municipal, Guadalupe López, encabezó el evento y, en su mensaje, agradeció a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo para hacer de este desfile un éxito rotundo.

Sigue la información de la zona centro del estado en la sección especial de Línea Directa 

“Este evento es una muestra del espíritu de unidad y trabajo en equipo que caracteriza a nuestro municipio. Hoy, celebramos juntos el orgullo de nuestra historia, nuestras tradiciones y nuestro compromiso con el futuro”, señaló.

También resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en estas actividades, reconociendo el papel de los maestros, alumnos, deportistas y miembros de las organizaciones en mantener viva esta tradición tan representativa para la comunidad.

El evento congregó a familias completas, quienes desde temprano se dieron cita para disfrutar del desfile y aplaudir a cada contingente. Con un ambiente festivo y lleno de energía, Salvador Alvarado dejó claro, una vez más, que el orgullo patrio se vive en cada rincón de su municipio.

Con información de Sabás Espinoza

Juan José Ríos

Juan José Ríos celebra su primer desfile revolucionario como municipio

En un evento muy significativo porque es el primer desfile por el aniversario de la Revolución Mexicana que se organiza en Juan José Ríos, ya como municipio, y aunque cumplió con los lineamientos del civismo, este evento también estuvo lleno de emotividad, colores y alegría.

Entre carros alegóricos, bandas de guerra, adelitas, tablas rítmicas y una enorme muestra de compromiso y creatividad de docentes, padres de familia y alumnos, las principales avenidas y calles de la cabecera municipal de elementos y símbolos del conflicto armado que inició el 20 de noviembre del 1910.

La alcaldesa Evangelina Llanes Carreón fue quien encabezó el contingente que estuvo integrado principalmente por escuelas primarias, secundarias, preparatorias, institutos y organizaciones sociales que con sus atuendos representativos recorrieron las calles y avenidas ante el asombro de los asistentes que se agruparon por los costados.

La presidenta municipal expresó la relevancia de recordar esta fecha y las acciones que emprendieron hombres y mujeres para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz, reivindicar derechos laborales y agrarios.

Además, reiteró que la historia de la Revolución Mexicana sigue viva entre los jóvenes y adultos y agradeció a los participantes que hicieron posible el primer desfile municipal.

Con información de Jessi Jáuregui

 

Guasave

En un ambiente de tranquilidad, emotividad y colorido se desarrolló el desfile encabezado por la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya.

El evento que inició a las 8:00 de la mañana y concluyó cerca de la 1:00 de la tarde reunió a cientos de familias que se dieron cita para disfrutar de las presentaciones, a pesar de no ser un día inhábil.

“Completamente tranquilo y muy emotivo y vistoso el desfile, gracias a mi equipo que hizo un gran trabajo y pues sobre todo a la comunidad de Guasave que disfrutó y que se comportó muy bien. Tuvimos 32 contingentes, 5 mil 800 personas aproximadamente participaron en el desfile y saldo blanco hasta el momento”, destacó la alcaldesa.

Ramírez Montoya también subrayó la excelente organización que permitió evitar interferencias en la movilidad peatonal por parte de vendedores ambulantes.

El desfile contó con la participación de 2 contingentes y aproximadamente 5 mil 800 personas, integrados por instituciones educativas de nivel secundaria, bachillerato y universidades, así como cuerpos de auxilio, rescate, funcionarios municipales y dependencias.

Aunque no se realizó una competencia para premiar a los mejores cuadros, todos los contingentes recibieron un reconocimiento especial. “Estoy muy agradecida con todas las instituciones que participaron. Lo hicieron muy bien, fue muy vistoso y resistieron a pesar del fuerte calor”, añadió la alcaldesa.

El evento concluyó con saldo blanco, consolidándose como una celebración que reafirma el espíritu cívico y deportivo de los guasavenses, quienes disfrutaron de un desfile que logró mantener viva la memoria histórica del país.

Por Jonathan Espinoza

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Periodistas Línea Directa

Periodistas Línea Directa

ColumnistaEditor de ContenidosFotógrafoReportero

Periodistas Línea Directa

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.