Culiacán, Sinaloa.- En el 2018, los mexicanos construyeron la mejor elección de la historia, pese a ser la más complicada en el país, por los momentos de corrupción, inseguridad, falta de credibilidad en los gobiernos y hartazgo de la ciudadanía por los que atravesaba la nación, manifestó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello.
Al disertar la conferencia magistral “La lección de la elección 2018”, destacó que el resultado de los comicios del 1 de julio se registraron porque la sociedad decidió empoderarse y con el voto premiar o castigar a los candidatos.
Detalló que los números arrojados en participación ciudadana, tanto al emitir el sufragio, como al participar como funcionario de casilla, fueron históricos para una elección presidencial.
“Nuestro desafío es cómo hacemos elecciones mejores, cómo construimos confianza y cómo acotamos los costos, pero una mirada atrás sí es indispensable para entender lo mucho que ha cambiado el país”, refirió.
Consideró que la ciudadanía ya se dio cuenta del poder del voto que es la herramienta para cambiar la vida política y social del país, además de que es el arma para premiar o castigar a quienes no realizan un buen trabajo como representantes populares.
“De cómo hemos presenciado un grado de alternancias en el país, y los ciudadanos con sus votos están premiando lo que los gobernantes, legisladores, los presidentes municipales están haciendo”, dijo.
Precisó que una de las problemáticas que enfrentaron en el pasado proceso electoral fueron las noticias falsas, por ello, ya se realizan mecanismos con algunas compañías que manejan redes sociales para evitar la especulación y la incertidumbre que genera esa información.