Al momento

Ahome

La obra privada mantiene con vida a los constructores, la pública es escasa: CMIC

El dirigente de los constructores en Ahome dijo que esperan que se mejore para el segundo semestre del año

Óscar Ramón Avilés Angulo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en conferencia de prensa con los medios de comunicación en Los Mochis
Óscar Ramón Avilés Angulo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en conferencia de prensa con los medios de comunicación en Los Mochis | Foto: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa.– La cantidad de obras que se tienen en proceso en el norte de Sinaloa no son suficientes para que las empresas constructoras operen con ganancias y sobreviven con la inversión privada, porque la pública es muy baja, declaró Óscar Ramón Avilés Angulo.

Sigue la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Los Mochis, aclaró que todas las empresas tienen contratos, pero están muy lejos de su capacidad instalada, y lo que esperan es que en el segundo semestre se pongan en marcha más obras.

“La obra pública está escasa, la obra privada, afortunadamente sigue, el grupo empresarial privado aunque no lo puedan creer, es el que sostiene la economía mexicana, es el que sostiene, pues una gran parte y de ahí salen nuestros sagrados impuestos para mantener lo que es la función pública”, expuso.

Óscar Ramón Avilés Angulo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en conferencia de prensa con los medios de comunicación en Los Mochis

Óscar Ramón Avilés Angulo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, en conferencia de prensa con los medios de comunicación en Los Mochis. Foto: Blanca Peinado

Mencionó que las grandes inversiones privadas tienen contratadas a constructoras de otras entidades, pero estas hacen subcontratación y es donde aprovechan las pequeñas empresas del ramo de la localidad para incorporarse a trabajos de edificación de industrias, de hospitales y de hoteles.

Comentó que se han desarrollado obras públicas en Ahome, como el colector oriente con una inversión de 60 millones, y las que se tienen en proceso, que es la reconstrucción del bulevar Adolfo López Mateos, pero son insuficientes para dar ocupación al sector y que haya una notoria y sustancial reactivación económica.

Precisó que los albañiles y ayudantes no enfrentan desempleo porque un alto porcentaje emigraron a ciudades como Mazatlán y la plantilla que quedó está sumada a las constructoras locales.

Nota que te puede interesar leer: ¡Después de la elección! Gobierno del Estado ofrece licitar obras en Culiacán: CMIC

Recordó que parte del desarrollo en el municipio de Ahome se concentra en el puerto de Topolobampo y tienen conocimiento de que en los siguientes meses arrancarán otros proyectos, lo cual les ayudará a mejorar el nivel de ocupación.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.