Culiacán, Sinaloa. La Diócesis de Culiacán se encuentra contenta y con gratitud a Dios por haberles dado este nuevo papa León XIV, Robert Prevost, de nacionalidad estadounidense y peruana, convirtiéndose en el nuevo líder de la Iglesia católica, manifestó el vocero Esteban Robles.
Debes leer: El primer discurso del papa León XIV al mundo; ¡habló en español! y mandó un mensaje de paz
Ante tan importante acontecimiento de corte mundial, expresó que desde Sinaloa la comunidad católica celebra con la iglesia universal este gran momento, donde ya se quería un nuevo Pontífice.
El padre Esteban, vocero de la Diócesis de Culiacán, enfatizó que para la iglesia católica de Sinaloa el nombramiento del papa León XIV significa un gran júbilo, porque ya marcó la pauta de buscar la paz en el mundo, como su primer mensaje a la comunidad, y seguramente será un papá conciliador con los problemas que aquejan a la humanidad.
“Pues gran júbilo porque ya marcó la pauta de buscar la paz, y ese fue su primer mensaje desde el Vaticano el desear la paz. Yo creo que en estos momento en que estamos viviendo en Sinaloa nos vienen muy bien estas palabras, que nos dan esperanza para seguir adelante” subrayó el sacerdote.
Robert Prevost ha sido una figura clave dentro de la Iglesia, destacándose por su trabajo pastoral y liderazgo en comunidades internacionales. Antes de su elección, se desempeñó en la Curia Romana, donde tuvo un papel fundamental en la administración eclesiástica y el fortalecimiento de lazos con diversas diócesis alrededor del mundo.
Te sugerimos: ¿Por qué el nuevo papa León XIV sabe hablar en español? Aquí la trayectoria de Robert Prevost
Su pontificado inicia en un contexto de desafíos para la Iglesia, y fieles de todo el mundo esperan conocer las primeras decisiones que marcarán su mandato. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV pronunció sus primeras palabras como papa.