Culiacán, Sin.- Este martes, una semana después del asesinato de la maestra Aída, la directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, Reyna Araceli Tirado Gálvez, salió a dar un informe de actividades del periodo de enero del 2017 a octubre de 2018 ante los medios de comunicación en una conferencia de prensa.
Acompañada del director General Adjunto de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) José Gómez Huerta, de la secretaria ejecutiva del Cepavif Martha Ofelia Meza Escalante, el director del Instituto Estatal de Ciencias Penales y Seguridad Pública (Inecipe) Federico Schacht Chávez y las titulares de los institutos de las mujeres de los cinco municipios declarados en alerta de género, la funcionaria estatal destacó una disminución del 49 por ciento en feminicidios en el estado y un 44.6% en los municipios en alerta, y ante las críticas, respondió que la Alerta de Violencia de Género no es una “varita” mágica para acabar con los crímenes.
“La Alerta de Violencia de Género decretada en Sinaloa no es una panacea ni una varita mágica para resolver el agravio de los feminicidios, pero sí, hay que reconocer que ha ayudado a visibilizar el tema y sobre todo a promover una construcción de una política pública trasversal, en este caso, alertando la participación de todas las dependencias, incluyendo la sociedad civil, para luchar en contra de la violencia de género”, dijo.
Como las principales acciones, informó la creación de la Unidad Especializada para los Asuntos de violencia contra las Mujeres, la Familia y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Fiscalía General del Estado, la apertura del Consejo de Justicia para Mujeres (CJM), y la creación de la Células de Reacción Inmediata con la certificación de 30 policías municipales. También destacó reformas a la Ley de Materia de Género y acciones de prevención con los “días naranja”.
Reiteró que AVG llegó sin recursos y únicamente les ha dado un millón y medio de pesos para las actividades que establece la declaratoria.
Respecto al crimen de la maestra del Cobaes de El Tamarino, agregó que tuvo un acercamiento con la familia para darles apoyo.