Al momento

ACTIVIDADES

“La Atenas Sinaloense” se llena de arte y tradición con el Festival Cultural Cobaes-Mocorito 2025

Las actividades de este festival dieron inicio el jueves de esta semana con el Encuentro Estatal de Pintura Mural Instagrameable

Foto: Cortesía. | Dieron inicio las actividades del Festival Cultural Cobaes Mocorito 2025, cuya jornada comenzó con el Encuentro Estatal de Pintura Mural Instagrameable.

Mocorito, Sin. Desde las primeras horas del jueves de esta semana dieron inicio las actividades del Festival Cultural Cobaes Mocorito 2025, cuya jornada comenzó con el Encuentro Estatal de Pintura Mural Instagrameable, donde alumnos provenientes de las distintas zonas que conforman el Colegio de Bachilleres plasmaron en los muros de una de las calles del municipio las obras que los llevaron a la etapa final de este encuentro cultural.

La fiesta continuó con la participación de 700 personas, entre alumnos, maestros, padres de familia, personal docente y administrativo, quienes se sumaron al Desfile Cívico Popular por las principales avenidas de este emblemático municipio.

Debes leer: ¡Mocorito ya tiene nueva reina del Carnaval 2025! Moraima Desiree recibirá la corona

Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la muestra gastronómica, donde degustaron los platillos tradicionales de la región del Évora, como gorditas de chilorio y machaca, taquitos dorados, coricos, cacahuates, jamoncillos, pepitorias, mestizas, tamales de elote, pozole, entre otros manjares típicos.

En la plazuela Municipal Miguel Hidalgo, durante el mensaje inaugural, en compañía del presidente municipal, Enrique Parra Melecio, y de la coordinadora de la Zona 03, María Elizalde Ruelas, el secretario general de Cobaes, José Jaime Montes Salas, en representación del director general, Santiago Inzunza Cázares, destacó el compromiso de la institución con el desarrollo del talento juvenil a través de diversas herramientas y mecanismos educativos.

“Que este festival se lleve a cabo en este hermoso pueblo de Mocorito, Pueblo Mágico emblemático por su cultura, historia, arte, arquitectura, música y gastronomía, es un reflejo del arraigo de nuestras tradiciones sinaloenses. Estos lugares están llenos de historias que representan la esencia del sinaloense: gente trabajadora, entusiasta y dedicada a mejorar día a día su entorno social.”

Sugerida: Héctor Jesús, el pequeño agente de tránsito que agiliza el tráfico vehicular en el Centro de Mazatlán

Montes Salas subrayó que este evento forma parte de una agenda cultural más amplia que Cobaes desarrolla en diversas regiones, alineada con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana que promueve una educación inclusiva que trasciende las aulas e impacta en la comunidad.

La plazuela municipal fue el escenario del Festival Artístico Cultural, donde la Banda Regional Sinaloense del Centro Cultural del Bachiller “Carlos Esqueda Pérez”, dirigida por el maestro Felizardo García Rojo, hizo vibrar al público con su música. Además, los asistentes disfrutaron de las presentaciones del Grupo de Danza de la Casa de la Cultura “Dr. Enrique González Martínez”, así como de los grupos de baile moderno y danza folclórica del Centro Cultural de Guamúchil.

Sigue leyendo: ¡Grupo Panamá llega a Guamúchil! Abrirá sucursal de pastelería: “no descartamos pronto el restaurante”

El cierre musical estuvo a cargo del talentoso Jesús Octavio Valenzuela González, alumno del plantel 21 “Dr. Genaro Salazar Cuéllar” y ganador del Encuentro Estatal de Canción Inédita 2024, quien interpretó “Serás”, una melodía que aborda el tema de las drogas.

Conoce toda la información de Sinaloa en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.