Mazatlán, Sinaloa. La convocatoria para la octava jornada de pruebas rápidas para detección de VIH, sífilis y hepatitis C tuvo una gran aceptación al contar con la participación de 252 personas entre jóvenes y adultos que acudieron este jueves a realizarse una prueba rápida.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Israel Tavera Posadas, titular de la coordinación municipal de Atención a la Población LGBTTTIQA informó que para esta jornada se contó con el apoyo y respaldo del personal de Uneme Capasits Mazatlán. (Unidad de Especialidades Médicas / Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual).
Te podría interesar: Oficina de Atención LGBT destaca que hay mayor conciencia en el cuidado de la salud sexual en Mazatlán
Esto es para garantiza que los mazatlecos que acudieron y son activamente sexuales, sin importar su orientación, están libres de alguna enfermedad de transmisión sexual.
Sobre estas jornadas, Tavera Posadas comentó que aún no tiene fecha para la próxima, pero los invita a que cuiden de su salud y estén atentos a otra convocatoria.
“Recordarles a todas las personas que las jornadas de aplicación de pruebas rápidas o detección de VIH, sífilis o hepatitis C son abiertas a todo el público interesado en proteger y estar al pendiente de su salud sexual. Es importante que manejen una sexualidad responsable, y en dado caso también hagan su chequeo correspondiente”.
Sugerido: Aumenta el interés por el cuidado de la salud sexual entre jóvenes y adultos mayores en Mazatlán
Recalcó que estas pruebas rápidas son completamente gratuitas y lo ideal es hacérsela una vez cada seis meses para que no tengan ninguna complicación en su vida sexual.
Tavera Posadas recordó que en las jornadas que se llevaron a cabo hasta diciembre del año pasado se realizaron mil 200 pruebas, de las cuales todas dieron negativo en los reactivos.