Topolobampo,
Sin.- Luego de que el Gobierno de Baja California Sur expulsara a los
jornaleros que fueron rescatados por la Secretaría de Trabajo y Previsión
Social al percatarse de que eran explotados laboralmente en la empresa agrícola
El Cerezo, que los trasladaba para la recolección de papa a Ciudad
Constitución, municipio de Comundú (BCS), manteniéndolos en condiciones
infrahumanas, insalubres y con muy bajos salarios, el Gobierno de Sinaloa a
través del Coordinador de Atención de Asuntos Indígenas, Leonides Gil los
recibió la mañana del domingo en el Puerto de Topolobampo.
Los jornaleros agrícolas, en su mayoría
originarios del Estado de Chihuahua, llegaron a bordo del Baja Ferries en punto
de las 7:00 horas, custodiados por elementos de la PGJE de la Baja Sur, y
recibieron los cuidados necesarios para entregarlos sanos y salvos, manifestó
Miguel Solórzano de la STyPS, en representación del Gobierno de Baja California
Sur.?Estamos hablando de 100 trabajadores de los cuales son 80
hombres, 20 mujeres y vienen acompañados de alrededor de 20 menores, se les dio
vacunas a todos y se les hidrató, se les dio suero, además aquí el doctor me
viene acompañando desde La Paz y todos vienen en buenas condiciones, ahorita
ante el acta, pues quiero sostenerlo, que el licenciado -Leonides Gil- que se vea que todas las personas vienen en
buen estado?.
Lo curioso, es que pese al atentado
contra su integridad física, laboral, alimenticia, y demás, los jornaleros
manifestaron que estaban a gusto, tanto que no deseaban regresarse hasta que terminara
la temporada de la papa.?Puesto yo vivía bien?.?¿Qué
ponían sobre el piso para dormir?
Nomás un cartón?¿Y
dormía a gusto?
Sí, pero nomás que teníamos miedo, porque
había arañas y víboras de cascabel?.
?Ya te querías regresar de Baja California?
No, yo si estaba trabajando bien todavía?¿Tú
estabas a gusto?
Sí, a gusto?.?¿Ibas
con tu hermano?
Sí?¿No
iban tus papás?
No?¿Cuántos
años tiene tu hermano?
18?¿Y
tu cuántos años tienes?
11?
¿Tú también trabajabas?
Sí?¿Cuánto
te pagaban?
4.50 la arpilla¿Cuánto
te pagaron al final?
4 mil-pesos-?¿Y
cuánto tiempo te estuviste?
2 meses?, este último un menor que dejó
la escuela para irse a trabajar.
Finalmente el coordinador del Programa
Estatal de Chihuahua Vive, Fermín Ordoñez, recogió a sus paisanos
en Los Mochis, quienes fueron trasladados en camiones urbanos proporcionados
por el Ayuntamiento de Ahome, de Topolobampo al albergue de Bomberos donde
comieron y posteriormente abordaron autobuses con destino a Chihuahua, cuyo
gobierno cuenta con un plan de atención integral para ellos: llegarán con
trabajo en una empresa manzanera ?La Norteñita- en el municipio de Cuauhtémoc,
se les brindarán condiciones de vivienda y laborales dignas, guardería para sus
hijos e incluso educación para adultos, según preciso el funcionario estatal.?Van a tener buenas condiciones laborales y buenas
condiciones en su calidad de vida, en su vivienda y en su sueldo y en su
trabajo, no condiciones infrahumanas como las que ya vivían en el otro estado,
dormían en el suelo y tenían como techo lonas, tenían hule negro como techo y
vivían en el piso, con cobijas solamente, algunos asimilan que recibían un sueldo
de hasta 8 mil pesos por dos meses en el trabajo, que creo que es poco, 4 mil pesos
mensuales, mil pesos semanales por vivir en esas condiciones y trabajar
jornadas de más de 12 horas; encontraron además niños que hacían labores de
campo?.
Los asalariados eran además estafados
por quienes se los llevaban a trabajar, entre ellos se habla de al menos una
persona originaria de Juan José Ríos, que al parecer fue detenida por elementos
de la PGR, pues recibía por parte de la empresa 8 pesos por arpilla, y sólo
entregaba a los jornaleros 4 pesos; sin embargo los detalles judiciales no
fueron revelados por las autoridades, ni por los propios elementos de la PGR
que acudieron al puerto.
Cabe mencionar que cinco de los
jornaleros son originarios de Sinaloa, uno de guerrero, uno de Michoacán, uno
de Durango y el resto de Chihuahua.VER VIDEO AQUÍ
CHG/LM
Jornaleros rescatados en BCS son recibidos por el Gobierno de Sinaloa
A las 07:00 horas llegaron en el Baja Ferries y fueron trasladados a su lugar de origen en camiones del Gobierno de Chihuahua; son 100 los jornaleros; 5 son de Sinaloa, 1 de Guerrero, 1 de Michoacán, 1 de Durango y el resto de Chihuahua
Fuente: Internet