Al momento

EMPRENDIMIENTO

Jesús Jáuregui y el sueño de volar alto con su marca: cuando talento y creatividad rompen barreras

Ante la falta de apoyos, el atleta guasavense creó ‘Fly’, una marca con la que busca financiar su carrera, impulsar el deporte paralímpico y abrir camino para las nuevas generaciones

Jesús Jáuregui en entrenamiento
El atleta guasavense Jesús Jáuregui creó ‘Fly’, una marca con la que busca financiar su carrera e impulsar el deporte paralímpico | Foto: Cortesía

Guasave, Sinaloa. A los 25 años Jesús Jáuregui sabe lo que es luchar por cada oportunidad. Desde Guasave, Sinaloa, ha construido una carrera en el salto de longitud paralímpico, enfrentando no solo los retos de la competencia, sino también los obstáculos fuera de la pista: los gastos, la falta de apoyos y la poca visibilidad del deporte adaptado.

Sigue la información de Deporte en nuestra sección especial de Línea Directa

Pero en lugar de detenerse, encontró una solución: crear su propia marca.

El camino de Jesús hacia este proyecto comenzó en 2020, un año complicado para todos, pero especialmente para los deportistas. La pandemia canceló competencias, y con ello los resultados que determinan las becas de los atletas. En 2021, sin eventos previos que respaldaran apoyos económicos, Jesús sintió la incertidumbre de no saber cómo financiar su carrera.

“En 2020 todavía recibíamos pagos de 2019, pero en 2021 todo cambió. Además, no clasifiqué a Tokio, así que tuve que buscar una forma de mantenerme. Así nació la idea de una marca propia”, recuerda.

Sugerido: Sinaloenses paralímpicos de París 2024: Benjamín, Pauleth y Luis, en Panel de Personas Resilientes

Diseñó un logotipo basado en su silueta en pleno salto, acompañado de la palabra “Fly” (volar). Comenzó vendiendo playeras y gorras, una fuente de ingresos que por un tiempo le permitió seguir compitiendo. Aunque el proyecto quedó en pausa, la necesidad de autosustentabilidad lo llevó a retomarlo con más fuerza.

Hoy, Jesús no solo busca registrar su marca oficialmente, sino también convertirla en una línea de bodys para atletas, los uniformes con los que compiten. Y su idea no se queda ahí: quiere que su marca sea un puente entre los deportistas y el sector privado.

“Muchos equipos de fútbol, boxeadores y otros deportistas ya tienen patrocinadores, visten los colores de marcas que los apoyan. En el atletismo paralímpico falta eso, y creo que podemos cambiarlo. Si logramos que más empresas se sumen, podremos hacer sostenible el deporte”, explica.

Puede interesarte: ¡Histórico! Instituto Municipal del Deporte tendrá Dirección del Deporte Adaptado en Culiacán

El evento que lo llevará a Dubái ha sido clave para esta iniciativa.
Jesús lo vio como una oportunidad para atraer patrocinadores, demostrar que los atletas paralímpicos también pueden generar impacto, y sobre todo, inspirar a otros deportistas a buscar nuevas formas de financiamiento.

Pero Jesús mira más allá. Sabe que Dubái es solo el inicio y que el verdadero reto es poner los reflectores en el deporte paralímpico de cara a Los Ángeles 2028.

“Muchas veces no sabemos que aquí, en Guasave o en México, hay atletas haciendo cosas grandes. Queremos cambiar eso, queremos que el país nos vea, que nos apoye. Porque también estamos aquí representando a México con todo el orgullo”, concluye.

Debes leer: ¡Orgullo mexicano! Haideé Aceves es reconocida como la mejor nadadora del 2024

La marca “Fly” no es solo un negocio para Jesús Jáuregui. Es un símbolo de resistencia, de independencia y de un sueño que, como él, busca llegar lo más alto posible.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.