Culiacán, Sin.- Al
dar el fallo la Suprema
Corte de Justicia de la Nación al amparo interpuesto por personas del
mismo sexo y marcó como inconstitucionales los artículos 40 y 165 del Código
Familiar del Estado de Sinaloa, que regulan, a que los matrimonios y el
concubinato es solo la unión de un hombre y una mujer, el Ismujeres y Cepavi
expresaron que con esto se impulsará la actual reforma.
Bertha Alicia
García, jefa del departamento de estudios jurídicos del Instituto Sinaloense de
las Mujeres, señaló que al tener este reconocimiento por parte de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación
se deberá de reformar el código familiar del estado y en su momento aprobar la
iniciativa interpuesta por parte de la diputada Sandra Yudith Lara Díaz.
?Al ser
inconstitucional se tiene que reformar el código familiar y aprobarse la
iniciativa que en su momento presentó la diputada. Se va a impulsar o se le va
a dar mayor realce a seguir haciendo las gestiones propias de cabildeo para
efecto de que se le dé la lectura pues a la brevedad posible?, dijo.
Sobre el mismo tema
opinó la secretaría ejecutivo del Cepavi, Consuelo Gutiérrez, que la Suprema Corte marca
con este reconocimiento un precedentes en materia en derechos humanos el
principio de la no discriminación.
?Se dará ese
cambio, creo que hay apertura en el Congreso local actual a cumplir con la
reforma constitucional del 2011. La corte está asentando precedente en materia
de derechos humanos el principio pro persona y no discriminación?, resaltó.
Ambos organismos
defensores de las mujeres coincidieron en expresar que es un tema a nivel
nacional que poco a poco ha venido ocupando los espacios y el interés de los
legisladores, por lo que se tiene que seguir en la lucha de este reconocimiento
que marca los derechos humanos que marcan una tendencia igualitaria.
Ismujeres y Compavi se muestran a favor de resolución tomada por la SCJN
Ambos organismos defensores de las mujeres coincidieron en expresar que es un tema a nivel nacional que poco a poco ha venido ocupando los espacios y el interés de los legisladores
Fuente: Internet