Al momento

Sinaloa

Inician segunda etapa del programa ?Descacharrización?

La finalidad es abatir el mosco transmisor del dengue y chikungunya para reducir los riesgos para la salud de los habitantes por la acumulación de chatarra

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Salvador Alvarado, Sin.- Como
una medida preventiva contra enfermedades y la proliferación de mosquitos, las
autoridades municipales de Salvador Alvarado, encabezadas por Liliana Cárdenas,
 iniciarán la segunda etapa de limpieza y ?descacharrización? en los
patios de los hogares alvaradenses.
El Coordinador de Salud
Municipal, Manuel Pellegrini Vidales informó que la ?descacharrización? y
limpieza de los patios de la ciudad y sus colonias es la meta impuesta por este
departamento,  cuya finalidad es abatir el mosco transmisor del dengue y
chikungunya para reducir los riesgos para la salud de los habitantes por la
acumulación de chatarra.
Indicó que esta descacharrización
es una actividad permanente que se lleva a cabo en coordinación con Servicios y
Obras Públicas;  y el año pasado se tuvo un gran éxito al lograr sacar
varias toneladas de cacharros de los patios y por fortuna esto ayudó bastante a
disminuir considerablemente el número de casos de dengue en comparación con
años anteriores, destacando Salvador Alvarado como uno de los municipios con
menos incidencia.
Explicó que esta campaña se
inició hace 8 semanas y  que  las brigadas del Ayuntamiento pasarán
recogiendo latas, vasijas, llantas, es decir todo objeto que pueda acumular
agua y que pueda servir como nido perfecto para que el mosquito transmisor del
dengue deposite sus larvas.
Pellegrini  Vidales 
alertó que el dengue, sigue siendo una de las enfermedades más peligrosas,
sobre todo el dengue hemorrágico, por lo que por ello se realza la importancia
de esta actividad.
Este proceso tiene programados
los días que pasarán por las colonias a recolectar los cacharros, motivo por el
cual hacen un llamado a la ciudadanía para que estén al pendiente y saquen sus
cacharros a las calles para que los recoja el camión, el día en que esta
campaña se lleve a cabo en las zonas en las que habitan.
Dijo los resultados de las
primeras 7 semanas, donde se visitó las Colonias 10 de mayo y Pedro Infante,
donde se recolectaron  14 toneladas de cacharros y 7 toneladas de llantas.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.