Al momento

Sinaloa

Inician los festejos del 31 Aniversario de la Biblioteca Pública Morelos con exposición fotográfica

El profesor Carlos Ramón Cital exhibe la muestra ?Topolobampo antes y después?

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.-
Cumpliendo uno de los objetivos de esta administración, de convertir a
las bibliotecas públicas en centros culturales esta tarde se inauguró la
muestra fotográfica: ?Topolobampo antes y después?, del profesor Carlos Ramón
Cital, marcando así el inicio de los festejos del 31 Aniversario de la
Biblioteca Pública Morelos.
?Queremos convertir a las bibliotecas en centros culturales donde haya
cabida para todas las artes. Sabemos que este es un lugar sagrado para la
lectura, pero esta propuesta surge debido a la cantidad de artistas que hay en
las diferentes disciplinas, y el día de hoy quisimos incluir esta exposición
fotográfica que muestra el amor del profesor Carlos Ramón Cital por el puerto
de Topolobampo?, dijo la licenciada Claudia Bañuelos Wong, directora del
Instituto Municipal de Arte y Cultura al emitir un mensaje de bienvenida a los
asistentes.
Por su parte, la
licenciada Verónica Martínez Orozco, directora de la Red Municipal de
Bibliotecas Públicas, se dijo orgullosa por celebrar 31 años de trabajar
arduamente por el fomento del hábito de la lectura en el municipio.
Nora Arellano, regidora
del Ayuntamiento de Ahome, reiteró la importancia que tienen las bibliotecas en
la sociedad, pues representan un camino, una esperanza y el conocimiento que nos
dará la libertad que funde bien el sentido humano de nuestra presencia en esta
temporalidad de vida.
?A parte de celebrar un
año más de esta biblioteca, la gente que estamos aquí y que provenimos de
Topolobampo nos sentimos muy orgullosos, porque estamos tan apasionados por su
historia y origen, y nos sabemos hijos de una épica en torno a lo que es la
fundación de Topolobampo?, dijo.
En su intervención el
profesor Carlos Ramón Cital, integrante de la Comisión de Historia y Cultura de
Los Mochis y autor de la exposición que muestra gráficamente el antes y después
de Topolobampo, dijo que su amor y pasión por la historia de este puerto lo
llevó a compilar sus orígenes a través de fotografía.
?Para hacer este
trabajo me he inspirado en tanta gente que demuestra su pasión por Topolobampo,
y con el apoyo de esta administración a cargo de la licenciada Claudia
Bañuelos,  se dio este proyecto que ahora
se exhibe en honor al 31 aniversario de la Biblioteca Pública Morelos?,
concluyó. 

Esta muestra esta
inspirada en la melancolía del Topolobampo de la época de los colonos entre
1886 y 1895, así como el Topolobampo de 1902 a 1930 el cual fue fundado por los
colonos estadounidenses guiados por Albert Kimsey Owen, así como el puerto
habitado por las primeras familias de mexicanos a partir de 1902 atraídos por
los trabajos del ferrocarril Kansas City, México ? Oriente.
Estuvieron también como
invitados; Lucía Grijalva directora Educación en Ahome; Jorge Alejo Nolasco,
director de la Casa de la Cultura ?Prof. Conrado Espinosa?, así como los
miembros de la Comisión de Historia y Cultura de Los Mochis.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.