Culiacán,
Sin.- Los proyectos iniciales en caminados a consolidar a Culiacán-Navolato
como zona metropolitana son de infraestructura hidráulica, adelantó el director
del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán (IMPLAN), Jorge
Avilés Senés.
Precisó que
se está trabajando en un plan maestro de drenaje pluvial en la capital
sinaloense que tendría una inversión de 15 a 20 millones de pesos, para el
municipio cañero se destinaría 9 millones y en la zona conurbada se
tendría una inversión similar.
?Problemas
comunes y soluciones comunes son los que tienen que ver con drenajes y
saneamiento del río, esos serían de los primeros que pondríamos sobre la mesa,
tenemos proyectos de infraestructura hidráulica, algunos mejoramientos de los
procesos de tratamientos de aguas residuales, los planes maestros para cada uno
de las ciudades y para la zona conurbada?, dijo.
El
funcionario municipal añadió que del plan maestro de drenaje se podrá
desprender alrededor de 80 proyectos ejecutivos.
Avilés Senés
detalló que otros de las acciones que se realizarán son la rectificación y
ordenamiento del cauce del río Culiacán, la modernización de la infraestructura
de comunicación de los dos municipios, renovación del transporte público,
mejoramiento de la vialidad existente entre estos dos asentamientos, libramiento
ferroviario, equipamiento público, vivienda y mejoramiento de todos los
márgenes de los canales, entre otros.
Puntualizó
que van a presentar estos proyectos ante la federación para bajar recursos de
la bolsa de 10 mil millones de pesos existentes para las zonas metropolitanas.
TJ
Infraestructura hidráulicas primeros proyectos para Culiacán y Navolato
Los dos municipios trabajan en los proyectos que se presentarán ante la federación, en los que se encuentra un plan maestro para cada asentamiento y la zona conurbada
Fuente: Internet