Los Mochis, Sinaloa. Infecciones de vías respiratorias son las enfermedades más comunes detectadas en las familias de jornaleros migrantes que habitan en cuarterías de campos agrícolas como La Arrocera, Campo 35 y Juan José Ríos, informó la directora de Salud Municipal en Ahome, Rubí Amayrany Medina Ayala.
En esta temporada hortícola que ya está por terminar, motivo por el que está empezando a migrar la población jornalera, todavía siguen atendiendo a las personas que quedan en las cuarterías, y en todo lo que va de la temporada se han registrado tres traslados de pacientes a hospital pero todos se han ido de alta por mejoría, informó la doctora.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Hasta ahorita nos ha funcionado mucho la estrategia que estamos utilizando, han sido mínimos los traslados que se han hecho a hospital en todo lo que va de la temporada hortícola, han sido tres y afortunadamente todos se han ido de alta por mejoría”.
La directora de Salud Municipal en Ahome dijo que como afortunadamente la mayoría de pacientes jornaleros han sido por resfriados comunes no han ocupado traslado a hospital ni tratamiento con medicamentos intravenosos sino que la atención médica ha sido ambulatoria de manera general tanto a menores de edad como a adultos.
Podría interesarte: Salud Ahome invita a esterilizar gratis a perros y gatos en Los Mochis ¿Cuándo y dónde será?
Las infecciones de vías respiratorias son muy comunes entre la población jornalera migrante que vive en las cuarterías porque se contagian fácilmente debido a que están en hacinamiento, no tienen la cultura de usar cubrebocas cuando están enfermos ni de estar lavando sus manos constantemente, añadió.
Hasta el momento no se han registrado defunciones de jornaleros agrícolas migrantes en las cuarterías del municipio de Ahome ni tampoco han detectado casos de desnutrición, solo de obesidad y de sobrepeso, puntualizó la doctora Rubí Medina.
Te sugerimos: Autoridades buscan a la joven Brianda; desapareció en Los Mochis desde el 14 de abril