Al momento

Sinaloa

Inegi parará trabajos solo si hay una emergencia por coronavirus

Sin embargo, los encuestadores tienen indicaciones precisas para evitar algún contagio, reiteró el coordinador en Sinaloa, Rafael Valdez García

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sinaloa.- Un aproximado del treinta y cinco por ciento de la planta laboral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en edad susceptible al Coronavirus entrará en periodo de recesos, sobre todo de áreas que no son prioritarias de los 56 proyectos cotidianos que tiene como fuerte la institución.

Rafael René Valdez García, Coordinador en Sinaloa del Inegi refirió que el censo de población es prioritario ante otras funciones que tiene la instancia como las encuestas económicas, encuestas de ocupación de empleo, encuesta de confianza del consumidor, la actualización de caminos y otros aspectos geográficos, que son los que tendrán permiso de ausentarse.

“El sesenta y cinco por ciento va estar en la oficina, prácticamente el treinta y cinco por ciento son las personas que vamos a mandar nosotros de la oficina porque están en proyectos que no son prioritarios, el censo de población y vivienda es considerado como un proyecto prioritario”.

Precisó que el grueso de trabajadores en las encuestas de población y vivienda el grueso de edad ronda de los 22 a los 29 años de edad, a quienes se les dio indicaciones especiales para estos últimos días de trabajo en campo, así como kits de sanidad para que continuamente realicen la asepsia de sus manos por contacto con objetos.

Reiteró el compromiso del Inegi para con sus trabajadores, ya que si alguno de ellos se sintiera inseguro de continuar con las entrevistas, con confianza puede notificar a su superior y retirarse a resguardarse.

“Dependiendo de las circunstancias voy a hacer una evaluación, cómo nos vaya sábado y domingo y el lunes en la mañana yo ya estaré analizando y tomando la decisión de irnos por la vía telefónica o por la vía del internet”.

Valdez García manifestó que estarán pendientes de las indicaciones y recomendaciones que giré el subsecretario de salud en el país, Hugo López-Gatell Ramírez para actuar inmediata sin irresponsabilidades que pongan en riesgo la salud de los trabajadores sinaloenses, antes de que el termine el censo el día 27 de marzo y de no haber una disposición cautelar por las autoridades, en abril continuarán con la etapa de verificación de las entrevistas.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.