Al momento

Agro Sinaloa

Industriales han manifestado interés por comprar 1.5 millones de toneladas de maíz en Sinaloa: Caades

Marte Vega dijo que con estos compradores ya se estaría colocando la mitad de la producción que se estima en poco más de 3 millones de toneladas para este ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024

Trilladora en cultivos de maíz
Trilladora en cultivos de maíz | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.– Los grandes industriales de la harina han manifestado su interés por comprar una parte de la cosecha de maíz en Sinaloa, y más cuando habrá una escasez real del grano en el país, por ejemplo: Maseca ya hizo el compromiso de adquirir 1 millón de toneladas, Minsa viene por 300 mil, y algunos productores pecuarios ya hacen algunos contratos, es decir, ya suman poco más de un millón y medio de toneladas, informó Marte Vega Román.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), dijo que con estos compradores ya se estaría colocando la mitad de la producción que se estima en poco más de 3 millones de toneladas para este ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.

“Sí hay compradores, hay interés por el producto, es muy notorio el maíz blanco de Sinaloa tiene preferencia y más ahora que va a haber una escasez real que no la reconoce nadie y ahorita hay interés de venir por el maíz”, confió.

Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), en entrevista con los medios de comunicación en Culiacán

Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), en entrevista con los medios de comunicación en Culiacán. Foto: Rogelio Félix

Con relación al precio que ofrecen los industriales y los apoyos adicionales de Segalmex para lograr un precio preliminar 5 mil 457 pesos por tonelada, Marte Vega Román señaló que no les queda otra más que confiar en el gobierno, de lo contrario, se quedarían con los 4 mil pesos que ahorita les da el mercado.

Nota que te puede interesar leer: Satisface a la Caades el precio preliminar de 5 mil 457 pesos la tonelada de maíz

El líder de los agricultores privados en Sinaloa, Marte Vega, confió en que en la publicación de las reglas de operación que haga Segalmex, además del apoyo de los 750 pesos y el complemento de los 200, también se incluya que el excedente de la bolsa autorizada por más de 2 mil 800 millones por el Gobierno Federal, se distribuyan de manera equitativa entre los agricultores si no se cosecharan las 3.8 millones de toneladas del grano blanco.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.