Culiacán, Sin.- El triunfo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha sido sorpresivo para el mundo y demuestra que las encuestas no son confiables y ahora hay un panorama de incertidumbre porque quien ganó los comicios lo hizo en la nación más importante del mundo y temen decisiones que afecten no sólo los intercambios comerciales sino los académicos y culturales, opinó el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera. Mencionó que aunque hay mecanismos internacionales para regular los distintos acuerdos que pactan los países, desconocen las medidas internas que tome la administración del próximo mandatario de Estados Unidos en torno a los programas que la UAS y otras instituciones de México tienen a favor de la preparación de sus alumnos.
?Va haber afectaciones. México y todos los países del mundo tienen mecanismos del mundo que regulan lo que son las cuestiones comerciales, los intercambios culturales, pero hay que ver de qué manera va impactar, cómo se van a regular los ingresos a Estados Unidos, desde quien va en plan de turista, desde quien va en plan de movilidad, quien va fomentar la internacionalización?, consideró.
Guerra Liera comentó que la incertidumbre para México se basa en los discursos xenofóbicos y de discriminación que emitió durante su campaña; y a pesar de haber una propuesta sólida de trabajo por parte de Hilary Clinton, el pueblo optó por un régimen imperialista en manos de Donald Trump.
?Lo que realmente va a pasar en el mundo está por venir; los conocedores dicen que el discurso de un candidato es diferente al del ganador. Yo también digo que el discurso de un candidato no tiene que tocar aspectos como el de la migración, el de ser de misógino, bueno finalmente su pueblo decidió que se necesitaba un liderazgo que recogiera el aspecto duro, el aspecto que caracteriza a un imperio?, expuso.
El rector de la UAS avizoró una carga arancelaria a los productos que van desde México hacia Estados Unidos y posibles amenazas de embargos como han ocurrido en otros momentos con el atún, el aguacate y el tomate.
Lamentó que con el voto de los latinos, sobre todo los radicados en Florida, hayan dado el triunfo a Trump, ya que se comportaron de manera discriminatoria a quienes están ilegalmente como anteriormente ellos lo estuvieron porque llegaron a ese país en busca de un mejor porvenir para sus familias.
CHG
Incertidumbre en convenios académicos con EU: UAS
Desconocen las medidas que tomará el próximo mandatario del vecino país del norte en los acuerdos de intercambios, estancias y movilidad estudiantil, dijo el rector de la institución
Fuente: Internet