Al momento

Sinaloa

Inauguran unidad de imagenología en el HCC

Buscan que sea nosocomio de cuarto nivel

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Con una
inversión de 100 millones de pesos este viernes se echó andar la unidad de
imagenología en el Hospital Civil de Culiacán, en la cual se realizarán
estudios como resonancias magnéticas, rayos X, tomografías, mamografías,
ultrasonidos en 4D, desintometrías óseas y fluroscopías con aparatos de alta
tecnología.
Durante la inauguración de dicha unidad,
el presidente del patronato del nosocomio, José Luis Aispuro Calderón, subrayó
que se trata del gabinete de imagenología más avanzado en el noroeste del país.
Por su parte el  secretario de
Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, señaló que con este logro tecnológico el
Hospital Civil va avanzando a otro nivel para ofrecer mejores servicios a los
sinaloenses.
?De nada sirve que tengamos buenas
instalaciones si no contamos con un cuerpo humano, un cuerpo laboral totalmente
profesional y aquí es un caso muy importante de ejemplo, cómo dejó casi de ser
un hospital de segundo nivel para convertirse en un hospital de tercer nivel
y  que ya están buscando el cuarto nivel para tratar de hacer cosas
tan importantes como trasplantes, cirugías neuroquirúrgicas para poder brindar
realmente un servicio óptimo a los sinaloenses?, dijo.
Juan Eulogio Guerra Liera, rector de la
Universidad Autónoma de Sinaloa, puntualizó que esta unidad permitirá acercar
mejores servicios de salud a la población y sobre todo que con su alta
tecnología se podrán realizar estudios más certeros y sin dolor.
?La mayoría de la gente que acude en
busca de tener una mejor salud es la gente de escasos recursos y que ve como
una opción confiable de calidad y muy pertinente el servicio que se ofrece en
este hospital, es muy alentador conocer de esta nueva oportunidad de vida pues
con esta tecnología médica, de la más moderna del mundo, se podrán detectar
padecimientos con alta prevalencia como puede ser el cáncer, osteoporosis,
problemas cardiovasculares entre otros de igual impacto?, expresó.
El vicepresidente de la empresa de
tecnología médica, Alejandro Rafael Paolini, comentó que con estas innovaciones
se realizarán exámenes más exactos y rápidos ya que se espera hacer 11 mil
estudios mensuales.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.