Culiacán, Sin.- El gobernador del estado Mario López Valdez, acompañado del presidente municipal de Culiacán, Aarón Rivas Loaiza,
dieron el banderazo para la construcción
de la planta tratadora de aguas
residuales en la sindicatura de Sanalona, que permitirá el saneamiento definitivo del río Tamazula.
La obra que era un sueño de las familias de la sindicatura se realiza en tres etapas: la primera fue la introducción del servicio de agua potable, la segunda la planta y la
tercera el sistema de drenaje sanitario en beneficio de mil
580 habitantes.
Correspondió al director general de la Japac, Jesús Higuera Laura, detallar la inversión de la nueva planta,
misma que coloca al municipio de Culiacán en el
primer lugar nacional en el tratamiento de aguas residuales.
?Los trabajos se realizarán en
tres etapas con un costo total de más de 23 millones de pesos; para la
primera etapa la inversión autorizada fue de 5 millones de pesos que está
siendo destinada a las redes de agua potable y para la obra que hoy iniciamos se autorizaron 15 millones de pesos para la planta tratadora?,
explicó.
En su participación, el alcalde
Aarón Rivas Loaiza agradeció al
gobernador Mario López
Valdez y al secretario de Desarrollo
Social y Humano, Juan Ernesto
Millán, la inversión en agua potable
y saneamiento cerca de 400 millones de pesos a favor
de los habitantes del municipio, y aprovechó para solicitar la pavimentación de la carretera que va
Imala y Sanalona que es un
anhelo de toda las vida de los
lugareños.
?Quiero pedirle que la carretera
que une Sanalona con Imala antes de que termine mi
gobierno sea una realidad?,
expresó.
En respuesta, el gobernador Mario
López se comprometió a defender el proyecto de la carretera Imala
Sanalona ante el Congreso de la Unión; y respecto a la
construcción de la planta tratadora
manifestó que esto significa salud para las familias de Sanalona pese a
que hay muchos políticos que no les gusta hacer obras enterradas.
?Pero cuánto le cambia la vida a la gente; Yo nací en un lugar donde no había drenaje, al montecito pues; pues ahora el
monte ya no tendrá tantos
vecinos porque ya tendremos drenaje,
además ya le podremos entregar el agua tratada
sin contaminar?, dijo.
A la gira asistieron funcionarios del gabinete estatal y municipal, funcionarios
de la Conagua
y regidores.
IR/WM