Santa Lucía, Concordia, Sin.- Alrededor
de las 8:30 horas, el Presidente de México, Felipe Calderón, inauguró el tramo
de la carretera Santa Lucía-Villa Unión, de 58.2 kilómetros, lo
que implica el acceso a la maxipista Mazatlán-Durango, cuya obra representa una
inversión de 25 mil millones de pesos y la de mayor envergadura en
infraestructura para el actual sexenio.
El Ejecutivo Federal,
acompañado del gobernador Mario López Valdez, develó la placa de inauguración
dentro del túnel Las Ventanas, ubicado en el kilómetro 187 más 200, a 48 kilómetros de
distancia de donde se localiza el puente Baluarte-Bicentenario; ahí, Calderón
Hinojosa dijo que es palabra cumplida con esta región del país.
?Este ha sido el
sexenio de la infraestructura y así lo demuestra la carretera Durango-Mazatlán,
que hoy inauguramos en dos tramos, en este caso el tramo de Mazatlán a Santa
Lucía, y no se trata de invertir por invertir, sino de hacer obras que hagan de
México un país más competitivo?, dijo.
El Presidente de la República resaltó que
con esta obra carretera, la más importante de su sexenio, el cual está a unos
días de concluir, se logrará dinamizar el comercio, el corredor de comercio
entre Sinaloa hasta Tamaulipas, pero sobretodo quedará comunicado todo el norte
de México, ahí aprovechó para despedirse de los sinaloenses.
?Ahora sí ésta es
la última, querido pueblo de Sinaloa. Agradecerles siempre su apoyo, su
comprensión, su afecto que siempre he sentido en estas tierras?.
??y qué maravilla
que se permita despedirme de Sinaloa con una obra de gran magnitud como ésta
que va ser recordada por décadas, por décadas porque va a servir por décadas al
pueblo de Sinaloa, al pueblo de Durango y al pueblo de México?, expresó.
En tanto, Mario
López Valdez, gobernador de Sinaloa, agradeció el respaldo del gobierno de
Calderón Hinojosa, y sobretodo porque con esta maxipista Mazatlán-Durango no
sólo se desafió a la
Sierra Madre, sino que contribuirá a detonar la
competitividad.
?No solamente unirá
a dos estados, también unirá a dos océanos, unirá a dos mercados: la parte
asiática con la parte este de Estados Unidos?.
??es la obra carretera de mayor relevancia en el plan
nacional de un sexenio, que se le ha llamado precisamente así, el sexenio de la
infraestructura?, enfatizó.
En el acto
desarrollado por espacio de 40 minutos estuvieron presentes Margarita Zavala de
Calderón, esposa del Presidente de México, además de Alma Sofía Carlón, esposa
de Mario López Valdez, y el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y
otros invitados especiales, quienes recorrieron antes el túnel El Sinaloense,
el segundo más largo del país al contar con una longitud de 2 mil 794 metros.
Invierten
SCT 20 mil millones de pesos en SinaloaVeinte mil 900
millones de pesos representa la inversión en infraestructura carretera que
realizó en Sinaloa el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, y la más emblemática
es la
Mazatlán-Durango, presumió Dionisio Pérez Jácome, titular de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes, durante el acto inaugural del tramo Santa Lucía-Villa Unión.
?Aquí en el estado
de Sinaloa el gran esfuerzo realizado en la presente administración se tradujo
en una inversión de 20 mil 900 millones de pesos entre recursos públicos y privados
con los que se construyeron y modernizaron 879 kilómetros de
carreteras y caminos rurales en el estado?, indicó.
Reconoció el trabajo de ingenieros, constructores y
obreros ante la magna obra, ya que con esto se logra el desarrollo social por
la conectividad carretera en diversas zonas del país, y con ello hubo una
inversión sin precedente.
?En esta
administración se lograron inversiones entre públicas y privadas por 320 mil
millones de pesos en la construcción y modernización de más de 21 mil kilómetros
de carreteras, puentes, libramiento y caminos rurales y alimentadores, esto es
más que lo construido en las dos administraciones anteriores juntas?, dijo.
Pérez Jácome
resaltó que este es el sexenio de la infraestructura pese a los complejos de la
naturaleza, los retos económicos.
Asentó que en
números reales implica tres estructuras por semana durante los seis años de
Calderón y donde se impulsaron 34 libramientos, 15 de ellos ya están en
funcionamiento como el de Culiacán, el resto están en proceso incluyendo el de
Mazatlán. Señaló como referencia que de 1995 al 2006 se construyeron total 19
mil 298 kilómetros.
Nos
abre a una infinita posibilidad de logística de turismo: HigueraCon esta
inauguración del tramo de la carretera Santa Lucía-Villa Unión en lo que
conforma la
Mazatlán-Durango, se abre la puerta para detonar
turísticamente el puerto y sur de Sinaloa, manifestó el alcalde Alejandro
Higuera Osuna.
?Es una obra que
nos va abrir una infinita posibilidad de logística de turismo de todo lo que
como ustedes están viendo representa para el futuro y presente de Mazatlán?.
??creo que somos también testigos de una foto
histórica que es esta obra magestuosa y fascinante?, dijo.
El alcalde de
Mazatlán resaltó que al final el Presidente de México, Felipe Calderón, cumplió
con su palabra; sí se puede decir que en Sinaloa cerró con broche de oro su
administración ante la histórica obra hecha en este sexenio, donde no sólo
beneficia a la entidad, sino al resto del país.Sigue nuestras promociones y ve gratis al concierto de Alejandro Fernandez en Los MochisIR
Inaugura FCH tramo de la Mazatlán-Durango
Se despide Felipe Calderón Hinojosa de los sinaloenses, al resaltar que su sexenio fue el de la infraestructura y desarrollo carretero
Fuente: Internet