Culiacán, Sin.- Los altos índices de impunidad
que se registran en el país, son el principal problema de la política mexicana,
aseveró el exconsejero del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde.
Al impartir la conferencia ?Transparencia y Políticas Públicas?,
reconoció que Sinaloa y México han avanzado para lograr una mayor
transparencia con la creación de
institutos y nuevas leyes; sin embargo, los niveles de corrupción siguen siendo
los mismos de hace más de 15 años, pues pese a que se tiene más acceso a la
información las autoridades no sancionan a quienes hace mal uso de los recursos
públicos o en general de su cargo por lo que advirtió que mientras esta
situación prevalezca, México continuará siendo un país corrupto.
?El mayor problema de la política mexicana se
llama impunidad, es decir, mientras no haya castigos para quienes cometen una
violación, una infracción, México va seguir teniendo crisis como las de Iguala,
va seguir teniendo crisis de corrupción, de violación de derechos humanos,
nuestra transparencia no tiene consecuencias y mientras no las tenga podemos
cantar que hay más transparencia pero es una transparencia un poco inocua?,
dijo.
Durante su participación en la 4ta Semana de la Transparencia y
Rendición de Cuentas, el especialista puso como ejemplo que, en 10 años, la Auditoría Superior
de la Federación
interpuso alrededor de 180 denuncias penales contra servidores públicos por
malos manejos y no hubo ni un solo procesado.
Sostuvo que México sigue siendo ?bastante
corrupto? y que comparado con otros países como Noruega resulta ?mediocre?.
?No importa lo que se haga, no importa que
haya desaparecidos porque hay tantos desaparecidos en el país que la policía ni
siquiera investiga, no pasa nada porque si eventualmente detectan conmigo yo
voy con el subprocurador o voy con el partido y pido que haya impunidad, no
pasa nada porque no ha pasado nada en los últimos 25 años?, expresó.
Luis Carlos Ugalde señaló que, en ocasiones,
la información que se obtiene es usada con frivolidad incluso por los medios de
comunicación para ?golpear? a los gobiernos y entre los mismos actores
políticos para atacar a sus adversarios
pero esto no debe ser excusa para que los entes públicos se reserven a
su obligación de informar.
Finalmente, dijo, al igual que en el tema de
violencia, para combatir la corrupción es necesario prevenir, educar y
fortalecer las instituciones ya existentes y no crear nuevas.IR
?Impunidad, mayor problema de la política mexicana?: Luis Carlos Ugalde
El exconsejero del Instituto Federal Electoral reconoció que Sinaloa y México han avanzado para lograr una mayor transparencia
Fuente: Internet