Culiacán, Sinaloa.- A partir de este lunes la eucaristía será celebrada de manera privada por los sacerdotes por lo que quedan dispensados los fieles católicos de asistir a misas en tanto pasa la contingencia sanitaria declarada por las autoridades de Salud.
A través de una circular, dirigida a los presbíteros diáconos y a la comunidad, la Diócesis de Culiacán que encabeza el Obispo, Jonás Guerrero Corona, detalla 10 medidas preventivas para responder a las recomendaciones de la Dirección General de Promoción de la Salud.
Entre estas medidas están que mientras lo permitan las autoridades competentes, se mantienen abiertos los templos parroquiales, para la visita de los fieles, pero solo para la adoración y oración personal con los cuidados de higiene y limpieza necesarios.
En cuanto a la celebración de los sacramentos, exequias con intenciones, se pedirá a los fieles a dimensionar la situación y buscar que estos sean aplazados donde sea posible y n aquellos que no, celebrarlos con la menor asistencia posible.
En el caso del Triduo Pascual (Jueves, Viernes y Sábado Santo) se pide la oración para que en comunión con el reciente decreto en tiempo de Covbid-19, emitido por la Congregación de Culto divino y Disciplina de los Sacramentos, se ofrezca en breve la mejor providencia pastoral.
Así también la Diócesis exhorta a los comités de Cáritas o ministerios de pastoral social en las diversas comunidades Avelar de manera frateral por quienes se puedan ver más vulnerables tanto material como espiritualmente.
El llamado también es a permanecer el mayor tiempo posible dentro de los hogares con el ánimo y certeza de que la fe y esperanza católica ofrecen en momentos de prueba y dificultad.
También destacó que todos los domingos a las 08:00 horas puede escuchar la santa misa en Los Mochis y todo el norte en 90.9 FM La Mejor; en Guasave y el centro norte 98.1 FM EXA; en Culiacán y en centro en 101.7 FM EXA, y en Mazatlán y el sur de Sinaloa, en La Mejor 102.7 FM y 600 AM, domingo a domingo desde el monasterio de alas Madres Adoratrices.
La pascua juvenil: los jóvenes participarán a través de plataformas digital y se pondrán a disposición instructivos y manuales, a través de archivos digitales para que En Familia puedan participar.
“Intensifiquemos nuestra comunión con El Señor y sigamos orando por los enfermos, el personal de Salud, las familias, todos aquellos que los cuidan y quienes han fallecido”, finaliza el documento., firmado por el Obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona y el cancillero, Presbítero, Ricardo López Rocha.