Mazatlán, Sinaloa.- De ahora en adelante, en lo que dura la contingencia de la pandemia del virus Covid-19, la Iglesia va a dispensar a los feligreses del precepto de participar en la sagrada eucaristía; de asistir, se les pide evitar cualquier contacto físico y el saludo de la paz.
El presbítero antes y después de ofrecer la sagrada comunión, el bautismo y la unción de enfermos se deberá lavar las manos con agua y jabón, o gel antibacterial; y también, se van a suprimir los cantos, excepto el de la comunión, declaró el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras.
“Evítense los saludos corporales, y naturalmente el saludo de mano de la paz, procuremos abreviar la celebración de la Santa Misa suprimiendo los cantos, excepto el de la comunión proclamando solo dos lecturas de la palabra de Dios los domingos”, recomendó.
El jerarca de la Iglesia en el sur del Estado, refirió que los presbíteros se encargarán de la limpieza de templos, sacristía, mobiliarios, confesionarios y si es posible, la celebración eucarística puede ser al aire libre, pero con una sana distancia porque el virus del Covid- 19 es muy contagioso.
“En esta circunstancia especiales dispensamos a todos los feligreses del precepto dominical de participar en la sagrada eucaristía en lo que dura la contingencia, por lo tanto quien no participe en la sagrada eucaristía el domingo, no comete ninguna falta”, indicó.
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, lamentó que en Italia hayan muerto alrededor de 28 sacerdotes que habían estado entre los enfermos, y en China, el médico que descubrió el virus.
En este tenor, invitó a elevar las súplicas al Señor de la Vida y a Santa María Auxilio de los Cristianos rogando por el don de la salud, por la curación de los enfermos, y para cuidar a los médicos, enfermeras y personal sanitario.