Culiacán, Sinaloa.- El Hospital Pediátrico de Sinaloa ha atendido a 15 menores de edad por quemaduras por escaldadura durante el 2024, informó el director del nosocomio, CarlosMijail Suárez Arredondo.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El directivo detalló que en algunos casos las heridas han sido por líquido caliente derramado accidentalmente sobre el paciente, hechos que han ocurrido con mayor frecuencia en los hogares.
El funcionario estatal destacó que es en el periodo vacacional decembrino cuando incrementan las atenciones médicas por niños y adolescentes que sufren quemaduras en cocina o por hacer uso de pirotecnia en el hogar. Esto a pesar de que se puede pensar que las viviendas son los lugares más seguros.
“En estas épocas decembrinas y festejos de Año Nuevo se puede esperar que se presenten algunos casos como consecuencia de las reuniones familiares y la preparación de alimentos de forma masiva, por eso exhortamos a la población para que extreme precauciones para evitar este tipo de quemaduras en los niños para evitar lesiones que puedan ser desde incapacitantes hasta comprometer la vida del menor”, detalló.
El director del Hospital Pediátrico de Sinaloa destacó que la recomendación en general es que hay que tener mucho cuidado con niñas y niños, que no estén en las cocinas porque son muy exploradores y quieren ver qué están cocinando y entonces las quemaduras se dan por consecuencia de líquidos hirviendo.
Otra de las recomendaciones es apagar las luces navideñas durante la noche o cuando no se encuentren en casa, pues el exceso de carga de energía eléctrica puede originar cortos e incendios.
Tema destacado: SSPE confirma a una menor y un hombre con quemaduras por pirotecnia en Ahome en Navidad