Al momento

ESCUINAPA

¡Hay producción! El primer corte de chile ya inició en la zona del valle de Escuinapa

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Las Cañas, dijo que ante la demanda del producto y otras hortalizas se busca incrementar las áreas de cultivo

Siembra de chile en Escuinapa.
Siembra de chile en Escuinapa. | Cortesía

Mazatlán, Sinaloa. A pesar de la falta de agua en Sinaloa los productores de la zona del valle de Escuinapa siguen con la actividad agrícola, y desde finales de noviembre empezó el primer corte de chile en comunidades como Celaya, Isla del Bosque, Palmito del Verde y Cristo Rey, mencionó, Rufino Prado Yuriar, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Las Cañas.

El líder agrícola dijo que debido a la alta demanda de chiles y hortalizas en el mercado nacional y extranjero, es factible y casi un hecho que en el área de cultivo de Escuinapa se incremente el número de hectáreas sembradas.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

Siembra de chile en Escuinapa.

Siembra de chile en Escuinapa.

“Tiene dos semanas, esta es la tercera semana que iniciaron los cortes en lo que es la parte de Celaya, donde está la agrícola Gómez, y en la parte de la Isla del Bosque, está la agrícola Las Cabras, ya están trabajando estas gentes. Hice un recorrido por Palmito del Verde y parte de Cristo Rey, y es probable que aumente el área de cultivo de cerca de mil quinientas hectáreas, y al parecer vamos a llegar a las cuatro mil, ojalá que lleguemos a las cinco mil, que es el 50 por ciento del área cultivable en la zona del valle”.

El líder agrícola mencionó que actualmente el precio del chile es muy bajo, no solo a nivel estatal sino que es una situación que afecta a nivel nacional, por lo que aún no se puede calificar si la temporada será buena.

Podría interesarte: “Estaban proyectados 3 módulos”: Productores piden se respete el uso del agua de la presa Santa María

Costales de chile.

Costales de chile.

Además, dijo que los mantos acuíferos del sur de Sinaloa están muy abatidos y los tanques Jahueis no tienen agua necesaria para las siguientes fases del cultivo de chiles, lo cual es preocupante.

Aclaró que los productores y las empresas que exportan son quienes resultan mayormente beneficiados con los precios que logra alcanzar el producto en los mercados internacionales.

Chile recolectado en el valle de Escuinapa.

Chile recolectado en el valle de Escuinapa.

Prado Yuriar agregó que para aumentar las áreas de siembra de chile y otras hortalizas se debe resolver el aprovechamiento del agua de la presa Santa María, ubicada en el municipio de Rosario, pero que está diseñada para que alcance a irrigar las tierras de Escuinapa.

Te sugerimos: Necesitan agua: que ya entre en operación la presa Santa María, piden productores de Escuinapa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Abraham Domínguez

Abraham Domínguez

Reportero

Abraham Domínguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.