Mazatlán, Sin.- Los bajos volúmenes de producción que han reportados las embarcaciones camaroneras de altamar, comienzan a reflejarse con las famosas ‘changueras’ de Mazatlán, ya que en las tinas, es poco el crustáceo que se ofrece a la venta, declaró Norma Leticia Beltrán Flores.
La comerciante de la Unión de Camaroneras de Mazatlán, explicó que el producto que actualmente ofrecen es el que tienen embodegado de la temporada pasada, con una disminución que se percibe actualmente y desde hace algunos años, por lo cual mantiene un precio de ciento cincuenta pesos.
“Este año se está viendo como el piojo que entra mucho a principios de temporada, entró poco, entonces se ha mantenido en el precio de ciento cincuenta pesos, no bajó porque no hay mucho producto, se ha mantenido en el precio pero imagínate de aquí a Semana Santa cuánto va estar”.
Puedes leer: ¿Noche Buena? Pescadores de altamar pasarán una ‘amarga’ Navidad
Refirió que estiman un incremento en los precios del camarón para el próximo año, esto por las bajas capturas reportadas y que en el mercado hay poco movimiento del producto de mar, contrario al camarón de granja, que es un producto que siempre está vigente y mantiene un costo sumamente accesible para el consumidor.
Beltrán Flores indicó que como están bajas las ventas ahorita, no se nota el decremento en producción; sin embargo, esperan que sea en los próximos días ya en vísperas de las fiestas decembrinas cuando repunte el consumo de camarón y otros mariscos que expenden en el área de la calle Aquiles Serdán.
Te puede interesar: Basura en el mar, una de las posibles causas de muerte de animales marinos
(EM)