Culiacán, Sin.- Hasta tres litros de combustible por vuelta es
el ahorro que genera la aplicación de paradas del transporte público cada 300
metros que ya se aplica como un proyecto
piloto en las rutas Solidaridad y UdeO en Culiacán informó el director de
Vialidad y Transportes, Domingo Ramírez Armenta.
Señaló que luego de las primeras pruebas se constató que los
permisionarios pudieran ahorrarse poco más de 350 pesos diarios en diésel si se aplica esta estrategia la cual se
pretende sea otra solución antes de optar por el incremento a las tarifas del
transporte pues con ello solamente se afecta al usuario.
?Se hizo un recorrido con el diseño que tenemos de cada 300
metros, hubo una economía de 3 litros por vuelta, quiere decir que van a tener
una economía de 357 pesos en el total del recorrido, fíjense cómo se refleja
ahí pues una economía que es fácil de lograrla y lógicamente con menos paradas
se va lograr también una economía de clutch, diferenciales y transmisiones?,
dijo.
Explicó que este proyecto se llevará al Consejo Técnico de
Vialidad y Transportes para que se determine cuándo se generalizará este esquema
e insistió en que también se requiere que la población ponga de su parte pues
tendrá que caminar algunos metros para abordar las unidades que actualmente se
hace en cada esquina.
?Ya estamos diseñando el tipo de señalamientos y vamos a
empezar a socializar, vamos a subir inspectores a los camiones para empezar a
informar a la gente que a partir de fulana fecha vamos a empezar a operar con
las paradas cada 300 metros, donde van a estar los indicadores, y lógicamente
al chofer que no cumpla con la instrucción pues lo vamos a sancionar
severamente porque tenemos que crear cultura?, expresó.
Agregó que para el primero de enero ya deberá estar en
marcha, de manera general, la aplicación de las paradas cada 300 metros junto
con la instalación completa de los validadores en las unidades para el pago con
credenciales únicas a las que tendrán acceso los estudiantes de todo el estado.IN
Hasta tres litros de diésel ahorran camiones urbanos en Culiacán
Luego de las primeras pruebas se constató que los permisionarios pudieran ahorrarse poco más de 350 pesos diarios en diésel si se aplica como estrategia parar cada 300 metros
Fuente: Internet