México. El robo de vehículos en México sigue siendo una problemática creciente, con un aumento del 3.4 por ciento en comparación con el año anterior. De acuerdo con las estadísticas que acoge la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero de 2024 y enero de 2025 se reportaron 63 mil 303 autos asegurados robados.
Los autos más robados en México (2024-2025)
Encabezando la lista, el Nissan Versa fue el vehículo más sustraído, con dos mil 506 casos. Le siguen los tractocamiones Kenworth (2,137), la Nissan NP300 (1,967) y el Chevrolet Aveo (1,519).
Sigue más información en nuestra sección México
Otros modelos con alto índice de robo incluyen:
◉Volkswagen Vento: 903 robos (669 con violencia).
◉Toyota Hilux Pick Up: 772 robos (664 con violencia).
◉Kia Río: 628 robos (466 con violencia).
◉Ford F-350, F-450, F-550: 605 robos (459 con violencia).
◉Mazda 3: 515 robos (378 con violencia).
El Estado de México se posiciona como la entidad con mayor número de robos violentos, registrando 10 mil 442 casos, seguido por Jalisco con tres mil 736 y Puebla con tres mil 344 incidentes. Además, otras regiones con alta incidencia incluyen la Ciudad de México, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí, donde se concentra más del 80 por ciento de estos delitos.
Más de la mitad de los robos de vehículos, un 58 por ciento, fueron cometidos con violencia, mientras que la tasa de recuperación apenas alcanzó el 41 por ciento, la más baja en seis años. No obstante, actuar con rapidez marca la diferencia: reportar el robo en las primeras seis horas aumenta las posibilidades de recuperación hasta un 60 por ciento.
Las cifras muestran que los vehículos más sustraídos en México suelen ser modelos de uso cotidiano y de trabajo.