Los Mochis, Sin.- Hasta 3 salidas diarias reporta Bomberos de los Mochis, para acudir a apagar el incendio provocado por la quema de socas tanto en los alrededores de la ciudad en el Valle del Fuerte como en los predios agrícolas del Valle de El Carrizo.
Jesús Alberto Flores Tirado, comandante del Cuerpo de Bomberos, indicó que el problema de la quema de socas empezó este mes de mayo, siendo el Valle del Carrizo el de mayor demanda de servicios.
“Pues empezó el problema a raíz de este mes, hasta ahorita bomberos a atendido un total en un aproximado de 17 socas, de las cuales pues muchas ya no nos las reportan, no entra el reporte y no nos toca atenderlas, en lo que viene siendo aquí en la ciudad y en lo que es el Valle del Carrizo, por día se reciben a veces en el Valle del Carrizo nomas se reciben hasta uno o tres servicios diarios”.
Afortunadamente no hay reportes de personas intoxicadas ni daños colaterales hasta el momento, sin embargo, si se ha generado un gran gasto en combustible de las unidades y pipas, detalló el comandante de la corporación, quien expresó duda que se estén sancionando a los responsables porque en lugar de aminorar los reportes se incrementan.
“A todos los reportes están acudiendo, ahorita si se nos está incrementando el gasto de combustible y pues la maquinaria, todos esos detalles, no sé qué tantos salarios de multa se les está aplicando a estas personas o si se está llevando a cabo más que nada porque cada año se incrementa más lo que viene siendo esta quema”.
Ante la dificultad de entrar a los predios agrícolas, se trata de minimizar el problema atacándose los incendios por las orillas de parcelas para evitar que aires cruzados aviven las llamas y arropen las unidades en el interior de las siembras, algo similar a los que les ocurrió años atrás a compañeros bomberos de Guasave cuando intentaban apagar socas en predios guasavenses.