Mazatlán
Sin.- A pesar de que no se tienen reportes sobre posibles
cierres de negocios para los próximos meses, es una realidad que reina la
incertidumbre en el sector comercio, y podría generar que muchos
establecimientos se sumen a la informalidad, admitió el dirigente de la Canaco
en Mazatlán, Óscar Tirado Bernal.”Ahorita hablar de tantos cierres
de negocios creemos que no es prudente, más sin embargo sabemos que si se puede
dar la situación, en una cantidad que todavía no pudiéramos tener estimada bajo
las condiciones que se están llevando a cabo”, indicó.
En este sentido hizo un llamado para
que Hacienda muestre sensibilidad hacia aquellos trabajadores que no presentan
los conocimientos básicos si quiera para manejar una computadora, aunado a que
no se cuenta con el personal suficiente para capacitar al total de negocios. “Por más que queramos y pudiéramos saber cuál
es la obligación y la quisiéramos llevar a cabo pues nos estamos topando con
muchas barreras en el camino para poder cumplir con hacienda por lo que estamos
haciendo un llamado de que estas capacitaciones pues acelerarlas para que pueda
llegar a más personas”.
Tirado Bernal señaló que si bien el
plan del gobierno federal buscaba sumar a los trabajadores a la formalidad, la
economía del país no se prestaba para acciones como la reforma fiscal, en este
sentido se manifestó a la espera de nuevas alternativas en donde a pesar de que
no se retome el Régimen de Pequeños Contribuyentes, se facilite la declaración a
los comerciantes.YRM
Gobierno Federal ya se dio cuenta que la ?regó? con la reforma fiscal
Contrario como se esperaba, este año muchos comercios podrían sumarse a la informalidad, señaló el presidente de la cámara de comercio, Óscar Tirado Bernal
Fuente: Internet