Al momento

Sinaloa

?Garrafal error de Japama, tirar el agua al mar?

Deben buscar esquemas para utilizar el vital recursos en el riego de los cultivos de tallo ancho dicen los presidentes de la CMC y la AARFS

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Como un
error garrafal por parte de la
Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome
y de la misma Conagua fue calificado por el presidente del Comité Municipal
Campesino número cinco en Ahome, Pilar López Félix, el hecho de que el agua que
es saneada en la planta de tratamiento de aguas residuales del ejido 9 de
Diciembre no sea reutilizada y, por el contrario, se tire al mar. 
?Es un error garrafal para
nosotros que se haga tiradero de agua, porque era parte del proyecto original
la planta de tratamiento y buscar una alternativa de esa agua, volverla a
utilizar y cosa que no se está dando, lo único que se está dando aquí, a lo
mejor es hacer tiempo para que la
Conagua autorice definitivamente el uso del agua que
beneficia a esos siete ejidos?, manifestó.
Entrevistado al respecto, el
presidente de la Asociación
de Agricultores del Río Fuerte Sur, Miguel Agustín Luque Miranda, mencionó que la Japama debió buscar desde
hace mucho tiempo los esquemas que le permitirán vender esa agua a menor costo
a los productores agrícolas y para ello debe contar con el aval de la Conagua.
?No, pues definitivamente se
le debe buscar una reutilización a esas aguas, si la están  limpiando se supone que es para utilizarla en
algo que están necesitando, y si es para echar a volar a un ejido que no
tienen  agua pues adelante, pero sí es
reprobable  que le estén invirtiendo
tanto dinero para tirar el agua, pues como que no?, indicó.
Habría que señalar que a palabras
dichas por el propio gerente general de la Japama, Germán Zepeda Rodríguez, desde hace
tiempo se encuentran en pláticas con la unidad de riego Siete Ejidos para
tratar de venderles el agua que se limpia en la planta de tratamiento de aguas
residuales, pero hasta el momento la
Conagua no ha dado el visto bueno.
Corresponde al municipio acabar con pestilencias: SSA
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria
número Uno, Jaime Astorga Hernández, aseguró que ya ha recomendado al
Ayuntamiento de Ahome que actúe para poner fin a las pestilencias que emanan de
los drenes que conducen las aguas negras a la planta tratadora de aguas
residuales.
Entrevistado respecto a este
problema de insalubridad que aqueja a habitantes de fraccionamientos aledaños a
estos drenes, como el Álamos Country, el funcionario de salud explicó.
?Ellos exponían que no es tan
fácil de un día otro terminar con los drenes y 
que poco a poco se iba a tener que ir viendo estos problemas, como por
ejemplo lo hicieron ya en Justicia Social, que era un problema muy añejo en esa
área?, señaló.
Reciben numerosas quejas de
la ciudadanía que reside en los asentamientos adjuntos a las pestilentes de
aguas negras.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.