Los Mochis, Sin.- El
secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, garantiza la transparencia en
las licitaciones de los contratos de exploración y extracción de petróleo, ya
que el modelo regulatorio existente en la legislación de la Reforma Energética
es de las más avanzadas del país en transparencia, y particularmente en los
procesos licitatorios que se están realizando.
?La primera regla de transparencia es que ninguna autoridad va a decidir de
manera discrecional ni opaca, ni en lo individual, el destino de estos
contratos?.
??estamos interviniendo cuatro instituciones del estado mexicano diferentes
en este proceso, lo cual nos garantiza que ni habrá opacidad, colusiones, ni
conflictos, ni actos ilícitos?.
??entonces está garantizada la transparencia, va a ser un proceso a la luz
de la nación y en la cual se haga ver la asignación y la administración de
estos contratos?, dijo.
Contundentemente detalló que la Secretaría de Energía -la cual dirige-, con
la asistencia técnica de la Comisión Nacional de Hidrocarburos,
determinan qué áreas del territorio nacional se someten a licitación, fijan las
bases de la licitación y el modelo de contrato que se lanza a licitar; de ahí,
la Secretaría de Hacienda determina el régimen fiscal y los términos económicos
de los contratos y a partir de ahí el proceso se desprende del Gobierno
Federal, el cual pasa a manos del órgano regulador que es la Comisión Nacional
de Hidrocarburos.
Es así como finalmente este órgano regulador determina quiénes son los
ganadores, el cual asignan en sesión pública; de tal manera que el criterio de
asignación no es discrecional y se descarta cualquier irregularidad.RMC
Garantiza Coldwell transparencia en proceso de licitaciones
El secretario de Energía dice que el modelo regulatorio existente en la legislación de la Reforma Energética es de los más avanzados del país en transparencia, y particularmente en los procesos licitatorios que se están realizando
Fuente: Internet