Los Mochis, Sin.- Las muertes por descargas eléctricas son
uno de los accidentes de trabajo mas comunes en las industrias y en las
empresas, motivo por el cual la Comisión Federal de Electricidad busca
disminuir estos índices a través de fomentar en la población laboral de estas
áreas y en general, la cultura de tener mayor precaución al momento de realizar
tareas donde se requiera el manejo de tableros, subestaciones y redes
eléctricas o se está expuesto a su potencial peligro.
Así lo afirmó el jefe del departamento de Seguridad e
Higiene de la CFE
en el noreste del país, Pablo Jesús Espejel Blanco, quien disertó la
conferencia sobre prevención de riesgos eléctricos en la industria y en la
empresa, ante trabajadores del Ayuntamiento de Ahome y de la CFE.
?Los accidentes están focalizados en la parte de las
industrias que trabajan con electricidad, que tienen tableros, que tiene
subestaciones particulares, básicamente al personal técnico que está laborando
en las empresas con electricidad. El curso va dirigido a toda persona que
labore con electricidad o que esté expuesto a ella?, señaló.
El especialista en prevención de riesgos eléctricos precisó
que la regla de oro para todas las personas que desconocen el manejo de la
electricidad es alejarse mínimo 3 metros de distancia de tableros,
subestaciones y redes eléctricas para evitar el riesgo de ser electrocutado.
El jefe divisional de la CFE Puntualizó que en México apenas está en
desarrollo la cultura de la seguridad en el trabajo industrial ya que existen
normas oficiales pero falta el hábito en la población de aprender a cuidarse
por sí misma.
Fomenta cultura de prevención para evitar accidentes
Los decesos por descargas eléctricas son uno de los accidentes de trabajo mas comunes en las industrias y en las empresas
Fuente: Internet