Al momento

Sinaloa

Firman convenio para prevenir violencia y acoso laboral

Consuelo Gutiérrez dijo que son mínimos los casos tratados por violencia o acoso en el trabajo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Con el propósito de trabajar en las
empresas de Sinaloa para prevenir y detener casos de violencia y/o acoso
laboral, firmaron convenio de colaboración el Cepavi, Ismujeres y Canaco en
Culiacán.
La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal para la Prevención y Atención
de la
Violencia Intrafamiliar, Consuelo Gutiérrez, dijo que son
mínimos los casos tratados por violencia o acoso en el trabajo;, generalmente,
las personas que sufren estos problemas deciden renunciar, pero con este
programa podrá concientizarse tanto a la parte patronal como a los empleados.
?Por ello celebro que el día de hoy estemos firmando este
convenio de colaboración que tiene como finalidad generar acciones que permitan
tener un acercamiento con las empresas que están afiliadas a esta cámara,
sobretodo y seguramente con las que pretendemos incidir en la prevención en un
primer momento y después en la atención y en la denuncia de los casos que se
presenten?, dijo.
La directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres,
Elizabeth Ávila Carrancio, destacó la disponibilidad de Canaco para impulsar
estas acciones que incluyen capacitación a fin de que se conozcan las mejores
formas de relacionarse en las empresas y evitar acoso y hostigamiento sexual, o
bien que las mujeres no sean contratadas por estar embarazadas o dadas de baja
al concluir la incapacidad por alumbramiento.
?De trabajo en apoyo de las mujeres, yo creo que ahí hay
que ser muy claras darle este reconocimiento que se merece Canaco en el sentido
de sumarse y que además esta suma de esfuerzos va a implicar que esto va a
bajar a todas las empresas que tienen que ver o una relación directa con el
organismo?, expresó.
En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de
Comercio en Culiacán, Carlos Enrique Vega Pereda, mencionó que es de vital
importancia que haya en las empresas un clima laboral sano para que contribuya
a elevar la productividad.
?Es con fines preventivos, este tema nos interesa
muchísimo porque le repercute, aunque muchas veces no logremos verlo sí
repercute en la productividad, entonces es un tema de conveniencia para las
propias empresas, ya que teniendo un mejor clima laboral podemos aspirar a una
mayor productividad y competitividad en las empresas?, señaló.
Cabe mencionar que este tipo de convenios se extenderán a
todas las zonas del Estado para prevenir la violencia y fomentar la denuncia
que pudiera darse en los centros de trabajo. 
WM
 
 
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.