Culiacán, Sin.- El gobierno de Sinaloa
y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), signaron este día un
convenio de trabajo mediante el cual se establecerán proyectos y programas
enfocados al fortalecimiento de la pequeñas y medianas empresas exportadoras.
En los últimos cinco años, 430 empresas exportadoras sinaloenses
han generado una derrama económica por más de 10 mil 117 millones de dólares,
correspondiendo la tercera parte al sector agroalimentario.
El gobernador Mario López Valdez agradeció a Bancomext su
respaldo para favorecer la exportación de productos sinaloenses, cuyas empresas
accederán, a partir de este compromiso, a más fuentes de financiamiento para la
realización de sus actividades, contribuyendo aún más al desarrollo económico
de la entidad y a la generación de más empleos y mejor pagados.
Esta es una muestra clara del apoyo del gobierno estatal y
federal a empresas locales, y del compromiso de trabajar por el México Próspero
al que ha convocado el presidente Enrique Peña Nieto, dijo el director general
de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, quien anunció que durante 2015
esperan colocar financiamientos un 20 por ciento más que los 12 mil millones de
pesos que se aplicaron el año pasado.
Bancomext atiende a 208 empresas exportadoras en Sinaloa, 8
grandes y 200 pequeñas y medianas.
Destacó que se reconoce a Sinaloa como la entidad líder nacional
en producción de alimentos, y una muestra es que el 50 por ciento de sus
exportaciones son del sector agroalimentario.
En función de ello, enfatizó De la Madrid Cordero, es que se
atenderá a este sector generador de economía de manera puntual y que ha
contribuido al crecimiento del 7.8 por ciento del índice de actividad económica
en el tercer trimestre de 2014, muy por encima del 2.2 por ciento que se
registró a nivel nacional.
Precisamente por este futuro prometedor, y a la diversificación
de las actividades productivas que se avecina por el gas natural, que atraerá a
industrias de mayor complejidad, es que se busca fortalecer a las empresas
exportadoras para que consoliden sus actividades.
El gobernador Mario López Valdez destacó que la firma de este
convenio facilitará las cosas para que, en las ferias del financiamiento,
incluso en los Gobiernos en Movimiento y en la oficina de Sedeco, ser
facilitadores directos para que los empresarios tengan financiamiento oportuno.
El mandatario estatal reconoció el esfuerzo que ha realizado el
gobierno federal en busca de fortalecer la economía, tanto la nacional como la
estatal, en apoyo al sector primario y al exportador.
Indicó que en Sinaloa se está haciendo la tarea a favor de los
empresarios sinaloenses, ya que en 2014 se gestionaron recursos extraordinarios
para ellos por casi 700 millones de pesos para otorgar cerca de 12 mil créditos
más para las MiPyMEs.
Además, a través de la Red Fosin se han financiado más de 28 mil
800 empresas con casi 2 mil 800 millones de pesos.
Estas acciones estatales y federales fortalecerán al sector
empresarial en todos los sentidos, que a partir de este año, con la llegada del
gas natural a Topolobampo, podrán diversificar sus actividades para seguir
consolidando la economía, dijo.
En su intervención durante el evento, y ante la presencia de
legisladores y empresarios, el Secretario de Desarrollo Económico, Aarón Rivas
Loaiza, pidió al director de Bancomext el establecimiento de una ventanilla del
organismo en las oficinas de Sedeco, con el objetivo de facilitar el
cumplimiento del convenio y acercar los servicios de la banca de desarrollo a
las empresas exportadoras.
Asimismo, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio
Exterior en Sinaloa, Rosario Antonio Beltrán Ureta, reconoció el apoyo que
tanto Bancomext como el gobierno estatal han brindado para favorecer las
exportaciones, que a nivel nacional produjeron el año pasado una derrama económica
por alrededor de 400 mil millones de dólares.CHG
Firman convenio gobierno de Sinaloa y Bancomext
Es para apoyar a empresas exportadoras sinaloenses. Se comprometen el director general de Bancomext, Enrique de la Madrid Cordero, y el gobernador Mario López Valdez, a instrumentar proyectos y programas para fortalecer las PyMEX en sus actividades
Fuente: Internet