Al momento

INICIATIVA

FGE incorpora atención psicológica para familias que acuden a reconocer restos en el Semefo

El organismo autónomo dio a conocer que han tenido comentarios positivos por parte de las personas, pues ahora se sienten emocionalmente acompañadas y escuchadas

Dirección de Unidad de Medicina Forense - Semefo.
Dirección de Unidad de Medicina Forense - Semefo. | Línea Directa

Culiacán, Sinaloa. La tragedia y el impacto emocional de recibir la noticia por parte de las autoridades de que un familiar ha sido localizado sin vida es devastador, y lo es más cuando tienen que acudir a las instalaciones del Servicio Médico Forense a identificar los restos para dar certeza legal, por ello, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa incorporó personal especializado en atención psicológica para atender uno de los momentos más difíciles, lo cual ha dejado buenos resultados.

Dicha iniciativa, que se encuentra en una primera etapa en la Vicefiscalía Regional Zona Centro, en coordinación con la Dirección General de Investigación Pericial brinda acompañamiento emocional a los familiares que acuden a reclamar los cuerpos de personas fallecidas, lo que aporta un trato más digno, expresó el vicefiscal regional zona centro, Roberto Quiñónez Coronado.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Es con la finalidad de una mayor calidad y calidez en el trato hacia las personas que acuden a reclamar la entrega de los cadáveres de sus familiares que han perdido la vida. La intención es que una persona con especialidad en psicología sea el primer interviniente”, indicó el vicefiscal.

Quiñónez Coronado agregó que desde su implementación, que abarca apenas los primeros 15 días, han recibido buenos comentarios por parte de los familiares, pues han expresado sentirse escuchados y emocionalmente acompañados durante todo el proceso de identificación y entrega del cuerpo de la persona fallecida.

Podría interesarte: #HastaEncontrarteProfeLuis: A horas del Día del Maestro marchan por la desaparición de docente en Culiacán

Por su parte, Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez, directora general de Investigación Pericial, destacó que este nuevo esquema también representa un apoyo directo al personal que labora en el área forense, pues para el personal de Semefo es difícil tratar el aspecto emocional de los dolientes, lo que ha servido para repartir esa carga a una persona que cuenta con esta especialidad de atender el tema emocional.

“Hay situaciones en donde a veces es difícil o complicado atender el aspecto emocional de las personas o usuarios que van a Semefo. Entonces este apoyo que se nos está brindando como proyecto institucional, pues nos ha servido a los trabajadores puesto que ahora la carga se reparte, sobre todo la emocional, a una persona que tiene la competencia”, comentó.

Te sugerimos: Fiscalía reporta ocho homicidios, cinco “levantones” y 17 robos de vehículo el martes en Sinaloa

La Fiscalía General del Estado contempla que debido al impacto positivo de esta iniciativa, pueda incorporarse en otras regiones del estado para tener mayor acercamiento con los familiares de las víctimas.

Estas acciones forman parte del Plan Estratégico de Persecución Penal 2024-2031, de la titular de la FGE, Claudia Zulema Sánchez Kondo, que refuerza el compromiso con la ciudadanía al poner en marcha un modelo de atención especializada y humanitaria.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alfredo Beltrán

Alfredo Beltrán

Editor de ContenidosReportero

Alfredo Beltrán

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.