Al momento

NORTE

Feministas formalizan denuncia y comparecencias contra creadores de contenido por discriminación

Las colectivas feministas de Ahome presentaron denuncia formal por los delitos de violación a la intimidad personal y discriminación por razón de género

Feministas formalizan denuncia | Foto: Temática (Danira Rodríguez)

Los Mochis, Sinaloa.- Por los delitos de violación a la intimidad personal y discriminación por razón de género ejercidos presuntamente contra mujeres, adolescentes y niñas que participaron en la marcha del 8 de Marzo, este jueves, colectivas feministas de Ahome presentaron una denuncia penal contra creadores de contenido y un comunicador ante el agente del Ministerio Público en la Vicefiscalía Regional Zona Norte.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Rosario Dignora Valdez López, vocera de Violetas Ingobernables, informó que la decisión se tomó tras una consulta colectiva entre feministas ahomenses, en la que se consideró necesario que la justicia fije un precedente contra la violencia digital y narrativas de odio por razón de género en redes sociales y medios de comunicación.

La denuncia penal 1634/2025 quedó asentada con la comparecencia de varias de las activistas que expusieron que dichas narrativas atentaron contra su dignidad y menoscabaron sus derechos, incluso, algunas de las afectadas presentan problemas emocionales derivado de la sobreexposición en plataformas digitales.

Puede leer: Feministas denuncian violencia digital por participar en marcha del 8M en Los Mochis; acudirán a FGE

“Hoy concluimos lo que fue el proceso denuncia y comparecencia en el que formalizamos en el que formalizamos lo dicho en la pasada rueda de prensa, con esto buscamos como siempre que se fijen precedentes para evitar narrativas de odio y discriminación contra las mujeres en plataformas digitales y medios de comunicación”, dijo.

Feministas formalizan denuncia | Foto: Cortesía

Dignora Valdez explicó que las colectivas feministas no están en contra de la libertad de expresión de creadores de contenido, comunicadores, periodistas y medios de comunicación, lo que pretenden es visibilizar que todos tienen una gran responsabilidad en sus expresiones porque pueden influir en la opinión pública.

“De nuevo hacemos un llamado a los medios de comunicación, como a los periodistas, reporteros, a los creadores de contenido, a que sigan capacitándose para crear más notas con perspectiva de género y evitar posibles sanciones jurídicas derivadas por un mal uso de ellas”, puntualizó.

Debe leer: Feministas exigen desde 2024 protocolos contra violencia y acoso en el transporte en Los Mochis

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.