Al momento

Sinaloa

Fausto Ibarra Célis se defiende de acusaciones en su contra

Asegura que en ningún momento promovió firmas falsas como la del alcalde de Ahome; el munícipe descarta que hayan alterado su rúbrica

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- Luego de
los señalamientos recibidos en el sentido de que promovió firmas falsas, como
la del alcalde de Ahome Esteban Valenzuela García, para poder cobrar un cheque
a nombre de Roger Rubí Borboa Gastélum.
Se dice que Borboa Gastélum
solicitó sus servicios de defensa en un pleito laboral que sostuvo con la
empresa cervecera Distribuidora Pacífico y Modelo de Los Mochis; sin embargo,
el abogado Fausto Ibarra Celis se defiende y dice que quien ahora lo señala no
es la misma persona a la que el defendió, aunque lleve el mismo nombre y
apellido y por lo tanto no tiene derecho a reclamar ningún dinero.
?Yo tengo la conciencia
tranquila y este día voy a solicitar al tribunal del trabajo que se abra un
incidente criminal y se llegue a las ultima consecuencias, que se investigue
como estuvo, si ese que yo defendí es el Roger o no es el Roger.
??pero aquí lo interesante es
saber si el Roger que yo defendí es el que tuvo derecho a demandar o es él que
demando en tiempo y forma, y el Roger que ahora se está apareciendo, ese, a mi
juicio, no tiene nada que demandar porque él no promovió la demanda?, aseguró.
El abogado dejó entrever que
tanto él como el mismo Ayuntamiento de Ahome, que emitió la carta de residencia
a nombre de Roger Rubí Borboa Gastélum y que fue presentada ante la Junta de Conciliación y
Arbitraje para poder cobrar dicho cheque por mas de 40 mil pesos emitido por la Pacífico, hayan sido
engañados al darse la suplantación de personas.
?Esa es una situación que la
autoridad competente va a determina en su momento, porque puede ser que haya
dos personas con el nombre, yo entiendo una cosa, la Pacífico no sabe ni
quienes son sus trabajadores y ya lo reconoció y de esa situación se está
aprovechando la señora Karla, su esposo y su cuñada, que no era trabajadora,
que era la dueña del negocio y otro chavalo de San Miguel, que no tenía nada
que ver con esto, pero ahí lo metieron.?
Ibarra Celis rechazó la
acusación de Karla Ángela Corral Fierro, a quien también le prestó sus
servicios profesionales,  en el sentido
de que presentó ante la Junta
de Conciliación documentos, como la carta de residencia con firmas falsas, como
la del alcalde Esteban Valenzuela García, con el fin de poder cobrar el
mencionado cheque.
?Que si llevan o no controles
para cumplir con los protocolos de la identidad de las personas, eso a mí no me
compete, pero sí yo veo que es una carta avalada por el presidente municipal,
certificando la identidad de la persona, pues debo creerle porque es la firma
de la primera autoridad municipal.?
El abogado Fausto Ibarra
Celis dijo que la Junta
de Conciliación y Arbitraje actúo de buena fe al avalar se entregara a Roger
Rubí Borboa Gastélum el cheque, como pago de la indemnización que la cervecería
Pacífico se vio obligada a entregar al romper la relación comercial que
mantenía con este.
El conocido abogado de Los
Mochis rechazó haber timado a sus clientes al cobrarles más de lo debido por
los servicios profesionales que les prestó en esta demanda laboral que
presentaron desde el 2009 en contra de la empresa cervecera Distribuidora
Pacífico y Modelo de Los Mochis y que ganaron logrando indemnizaciones que van
desde los 150 mil hasta mas de 200 mil pesos por cada uno.
Descarta que se haya falsificado su firma en el caso
del abogado Fausto Ibarra
Para el presidente municipal
de Ahome, Esteban Valenzuela García, es muy difícil el poder estar revisando la
autenticidad de todos y cada uno de los documentos que le pasan para firma ya
que se supone vienen avalados por las direcciones que se los turnan, por lo que
es complicado poder hablar de que existe la falsificación de mi firma en una
carta de residencia que se emitió a nombre de una persona de nombre Roger Rubí
Borboa Gastélum.
?Bueno, pudiera darse el
documento y verse si efectivamente son firmas falsas, pero te lo vuelo a
repetir, se puede dar esa situación de que sea auténtica la firma porque no
necesariamente tiene que presentarse la persona, con una identificación, con un
comprobante de domicilio, simplemente ellos hacen el trámite primero, hacen un
pago y posteriormente el secretario firma la carta y nosotros posteriormente la
firmamos, no??, reconoció el alcalde.
Valenzuela García dijo que
aún y así se avocarán a revisar este caso en específico para dejar en claro que
el Ayuntamiento no haya sido engañado por esta u otra persona.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.