Mazatlán, Sin. La iniciativa de tener un carril preferencial para el transporte público es buena, pero después de varios años, el esfuerzo no ha sido suficiente para lograr concientizar a los involucrados, que son choferes de camiones urbanos, taxistas, conductores de aplicación y ciudadanos en general.
Lo anterior lo expresó el delegado de Vialidad y Transportes en la zona sur, Héctor Daniel Brito Rojas.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Explicó que la falla radica en que los ciudadanos suponen que el carril preferencial es una alternativa o factor que va a propiciar un mejor flujo y descongestionamiento vehicular, es decir, que los conductores creen que se puede tomar como vía rápida e incluso no respetar algunos señalamientos viales como la luz roja de los semáforos.
Camiones urbanos en Mazatlán.
Esa falta de educación vial o sentido común ha provocado que ocurran accidentes, sobre todo por la avenida Ejército Mexicano en la ciudad.
Podría interesarte: Calidad y seguridad alimentaria para el Carnaval de Mazatlán: comerciantes reciben capacitación
“Los esfuerzos que se han hecho por parte de los actores que están involucrados no ha sido el suficiente para lograr concientizar tanto al transporte público como a la ciudadanía, por eso es importante sentarnos a plantear qué es lo que tenemos que hacer para que al menos lo que ya está habilitado funcione y que permita al transporte público desplazarse de una manera apropiada”.
Héctor Daniel Brito Rojas, delegado de Vialidad y Transportes en la zona sur.
El delegado de Vialidad y Transportes en la zona sur agregó que es importante que las autoridades involucradas retomen los esfuerzos por hacer campañas de concientización del uso correcto del carril preferencial, dirigido no solamente a la ciudadanía sino también al conductor del transporte público, para que también sea seguro para los usuarios de camiones urbanos y otros transportes.
Te sugerimos: ¿Qué quieres para Mazatlán? Esta es tu oportunidad: haz tu propuesta para el desarrollo del municipio