Al momento

Sinaloa

Exponen padres de familia a diputados inquietudes sobre Ley de Menores

Diputados dejan claro los artículos en los que se especifica el acceso a información sexual para los menores de acuerdo a su desarrollo cognoscitivo y madurez, además de que sí se establece la responsabilidad de los padres de familia

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- Padres de familia se reunieron con diputados locales, en donde expusieron
las preocupaciones sobre la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes.
Uno de los
presentes en la reunión, José Antonio López, aseguró que no obedecen a ningún
grupo religioso ni político, y no están en contra de dicha ley, sino lo que
buscan es que se tome en cuenta a los padres de familia en diversos apartados,
entre ellos el tema sexual y salud, pero se especifique literalmente, así como
también algunos términos que no se preste a libre interpretación.
?Estamos a
favor de la educación sexual, siendo los padres los únicos autorizados para
proveer de esta educación a sus hijos, de acuerdo a su nivel de madurez y
desarrollo, no estamos en contra de los anticonceptivos, pero estamos a favor
de hablarle a nuestros hijos sobre la abstinencia?, dijo.
Luego de
escuchar los planteamientos, los diputados presentes dejaron claro que con
dicha ley se trata de reconocer los derechos de los niños, lo cual no se estaba
dando en este país antes de aprobarse la ley general.
La diputada
Sandra Lara Díaz, después de lamentar que se haya generado una discusión
pública a partir del desconocimiento, de prejuicios sociales o dogmas
religiosos, explicó que en la legislación no se marca que un  niño de kínder tendrá acceso a información
sexual, sino que se deja claro que se otorgará dicha información de acuerdo al
desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez del menor. 
 ?En el artículo quinto en su fracción segunda
dice promover la participación, tomar en cuenta la opinión y considerar los
aspectos culturales, éticos, afectivos, educativos y de salud, de niñas, niños
y adolescentes en todos aquellos asuntos de su incumbencia de acuerdo a su
edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y de madurez ?, expresó.
Lara Díaz
también leyó el apartado en donde se señala la responsabilidad de los padres de
familia o quienes tengan la patria potestad.
?Artículo 50
párrafo segundo establece claramente el derecho que tienen los padres, tutores
o quienes ejerzan la patria potestad para intervenir en la educación de los
menores en todo momento y establece ciertas características?, dijo.
El
presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús Enrique Hernández Chávez,
en una de sus intervenciones reprobó las amenazas que han recibido algunos
diputados que han abordado este tema.
?Han llegado
a extremos de expresión que tienen que ver con descalificaciones y hasta
amenazas que se han recibido por algunas diputadas, en relación a este tema,
esos excesos no van con un ejercicio democrático?, dijo.
Por su
parte, la diputada Imelda Castro Castro, mencionó que gracias a que se divulgó
su celular personal tuvo interacción con más de 300 ciudadanos que estaban
inquietos con el contenido de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado
de Sinaloa.
Al término
de esta reunión los legisladores se comprometieron a analizar las propuestas de
los padres de familia y más adelante se pondrían de acuerdo para una siguiente
reunión.
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.