Al momento

SINALOA

“Estamos haciendo un plan piloto”: Garbanceros de Sinaloa proyectan darle valor agregado a este grano

El líder de Productores Independientes de Sinaloa, declaró que por lo pronto están enfocados en vender a buen precio la actual cosecha

Foto: Temática Ilustrativa. | Cosecha de garbanzo.

Los Mochis, Sinaloa. Algunas organizaciones agrícolas trabajan en un proyecto para darle valor agregado al garbanzo y que se convierta en un cultivo que les generé rentabilidad no solo en su siembra, si no con derivados del grano como la harina y el hummus, informó Gumaro López Cuadras, presidente de Productores Independiente de Sinaloa.

Explicó que ese es un plan piloto que se tiene en marcha, pero es para el futuro, mientras que a corto plazo en lo que están enfocados es en vender la cosecha actual a buen precio y por fortuna se ha sostenido la cotización que actualmente es de 19 pesos con 50 centavos el kilogramo.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

“También estamos trabajando por otra línea para hacer un programa para poder exportar directamente nosotros como productores, estamos haciendo un plan piloto, en el cual lleva su tiempo, pero creo yo que tenemos que empezar por algo, junto con esto también vamos a buscar darle valor agregado ¿cómo? modificándolo aquí nosotros”, expuso.

El líder agrícola manifestó que se esperaba una mayor producción, pero hubo afectaciones por lo reseco de los suelos y por presencia de plagas, de tal suerte que los rendimientos promedios son de una tonelada y media cuando debiera de superar las dos toneladas por hectárea.

Podría interesarte: Por lo pronto Sinaloa se salvaría de los aranceles de Estados Unidos: AARFS

Mencionó que el precio varía y en los casos donde los granos no alcanzan el calibre de exportación se los pagan entre los 17 y 18 pesos, mientras los aptos para el mercado internacional llega a los 19.50 pesos el kilogramo.

Comentó que sí avanzan los proyectos de industrialización, el garbanzo puede ser una buena alternativa porque ocupa poco volumen de agua para su buen desarrollo y la calidad es excelente la que exige los consumidores en países como India y Argelia.

Te sugerimos: La cosecha de papa registra un 62 % de avance en el norte de Sinaloa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.