Al momento

REACCIÓN

Esposa e hijo de Israel López también son sindicalizados de la Jumapag: Ramón Ahumada

El problema dejó de ser familiar desde el momento en que ambas partes: víctimas y victimario, son parte del sindicato, dijeron directivos quienes buscan convocar con el 33% de firmas a una asamblea

Jumapag
Línea Directa | JUMAPAG

Guasave, Sin.- El conflicto de violencia familiar por el que se le sigue un proceso al líder sindical de la Jumapag no es un asunto particular, sino del mismo gremio, dijeron directivos, pues se trata de compañeros sindicalizados, tanto él como la esposa e hijo, son compañeros del mismo gremio.

Ramón Valerio Ahumada, secretario de conflictos del sindicato, fue entrevistado al respecto y confirmó que efectivamente ambas partes: presunto victimario y presuntas víctimas, pertenecen a la misma base sindical, por lo que no pueden abstraerse del tema, además de que existe una orden de restricción que le impide al dirigente acercarse a ellos, así es que en una asamblea no pudieran incluso estar en el mismo lugar.

Debes leer: Arrestan al dirigente del sindicato de la Jumapag en Guasave, lo acusan de violencia familiar

“El problema ya deja de ser externo desde el momento en que el compañero Israel López Rodríguez (hijo) y la compañera Edith Rodríguez (esposa) son parte de nuestra organización sindical, nos preocupa y nos tenemos que ocupar en ver que la estabilidad de nuestra organización siga fuerte, nosotros hemos hablado en varias ocasiones con el secretario general, le hemos pedido que se genere una asamblea en la cual decidamos el mejor rumbo de nuestra organización, no se ha hecho y ahorita en estos momentos estamos buscando la manera de convocar con un 33 por ciento de firmas mínimo”, sostuvo.

Tanto el secretario de organización como el secretario de conflictos del sindicato de la Jumapag han optado, ante la negativa del dirigente, por hacer un levantamiento de firmas entre los compañeros que les permitan convocar a una asamblea donde se vote este punto de la separación o la permanencia del líder mientras se lleva a cabo el proceso, en el entendido de que este no está en estos momentos facultado para gestionar ningún tipo de apoyos para el gremio ante la parte patronal.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Se dijeron amparados por la Ley Federal del Trabajo que estipula que con el 33 por ciento de las firmas se puede pedir al dirigente que convoque a asamblea y de no hacerlo en los siguientes 10 días hábiles, ese mismo número de respaldos les sirve para realizar la reunión y que los acuerdos sean válidos.

Cabe destacar que el pasado 28 de octubre el dirigente sindical de la Jumapag, Israel López Cortés, fue detenido por violencia familiar en contra de su esposa e hijo, motivo por el cual se le sigue un proceso en contra, en el que no le dictaron medidas cautelares, sino que se le permitió después de tres días llevar la investigación en libertad.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.