Al momento

Sinaloa

Esperan profesionales del derecho tiempos mejores en seguridad

Abogados del país dan voto de confianza al Presidente electo Enrique Peña Nieto y le desean éxito en su estrategia de seguridad

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán,
Sin.- La creación de una policía única, autonomía en
la procuración de justicia, y fortalecimiento de instituciones y personal son
algunos aspectos que  esperan  se concreten para mejora de la seguridad del
país, opinaron líderes del derecho reunidos en Mazatlán, entre ellos  Carlos Roberto Valle Saracho, presidente de
la Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Sinaloa, y Alberto Said
Ramírez, del Instituto Mexicano de Derecho Procesal.
?Es
necesaria una policía única como la gendarmería de la que habla Peña Nieto,
puesto que se estaría cubriendo todo el país y en un mismo sentido?.
?Creo
que esta vez ya no es tanto el problema de leyes, sino el problema de
fortalecimiento de instituciones y personas?, señalaron.
Cuestionado sobre lo que se espera en materia
de seguridad con el nuevo gobierno, el Subprocurador Regional de Justicia,
Jesús Antonio Sánchez Solís, estimó 
conveniente  la autonomía de la
procuración de justicia.
?Así
como tienen otras instituciones, la Procuraduría debería ser un órgano autónomo
de cualquier gobierno y de cualquier poder?, dijo.
Reunidos en Mazatlán durante el congreso sobre
derecho procesal, los profesionales del derecho coincidieron en que esperan con
reserva y confianza a la nueva administración que encabezará Enrique Peña
Nieto, quien deberá entrar de inmediato con una estrategia de  seguridad renovada y que no sea igual al  desastre que dejó el  Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Arrojó
el sexenio reformas constitucionales importantes para el sistema de justiciaComo no sucedía desde 1917, México se renovó
en este sexenio con   reformas
constitucionales, la más importante, en materia de derechos humanos, destacó
Eduardo Ferrer MacGregor, presidente del Colegio Nacional de Profesores de
Derecho Procesal, Cipriano Gómez Lara, al inaugurar el Congreso Internacional
sobre Derecho Procesal de los Derechos Humanos en Mazatlán.
?La reforma constitucional en materia de
derechos humanos del 10 de junio del 2011, es sin dudarlo la más importante en
esta materia desde 1917, se trata de una reforma transversal que repercute en
todo el sistema de impartición de justicia en su conjunto?, dijo.
El Congreso desarrollará del 28 al 30 de
noviembre con un amplio programa que contempla conferencias magistrales,
ponencias  y mesas de trabajo, en las que
se abordarán temas como los juicios orales, la reforma constitucional en
derechos humanos y el nuevo juicio de amparo, además fueron homenajeados por su
trayectoria, Gonzalo Armienta Calderón y José Antonio Pérez Porrúa.AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.