Mazatlán, Sin.- El gobierno de Escuinapa está buscando impulsar el turismo para fortalecer su economía, y para ello proyecta la creación de la marca “Escuinapa, paraíso natural y cultural”, para mostrar a este lugar más allá de un destino de sol y playa.
José Ignacio Contreras Medina, director de Turismo de ese municipio, aseguró que la administración del alcalde Víctor Manuel Díaz Simental pretende diversificar la oferta turística, mostrando la gran variedad de recursos naturales y culturales que tiene Escuinapa.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Por ejemplo, tenemos en recursos culturales la comunidad indígena de El Trébol, donde se cuenta con petroglifos, esa misma comunidad está trabajando las empanadas artesanales que van rellenas con mermelada de jamaica. Esa jamaica ahí mismo se cosecha”.
José Ignacio Contreras Medina, director de Turismo de Escuinapa. Foto: Félix Rodríguez
Entrevistado en Mazatlán, el funcionario del gobierno de Escuinapa dijo que en la comunidad de El Trébol proyectan la “ruta de la jamaica”, así como en la promoción de artesanías elaboradas en el lugar, como los armadillos creados a partir de bolas del árbol Tecomate.
Podría interesarte: Comerciantes de Escuinapa ve un respiro en diciembre tras afectación por hechos violentos en Sinaloa
Asimismo, explicó que tanto en el poblado de Tecualilla como en el de La Campana están trabajando en dos proyectos para fortalecer el ecoturismo. En el primero, el sendero tendrá una extensión de cuatro kilómetros y contará con señalética, un salón de usos múltiples, campo de composta y ruta de ciclismo de montaña.
Monumento a la Bicicleta en Escuinapa. Foto: Manuel Desentis
Contreras Medina agregó que en la comunidad de La Campana el senderó será de dos kilómetros.
“Son rutas donde las personas van a poder observar la flora y la fauna de esa localidad, y la idea es igual, retener al turismo que pasa por Escuinapa o aprovechar Mazatlán como principal destino para poderlos jalar hacia el municipio”, finalizó el director de Turismo.
Te sugerimos: ¡Habrá hasta tamales de mango! Escuinapa invita a la Feria del Tamal Tecualilla 2024