Culiacán, Sin.- El recinto escolar que alberga las escuelas primarias Eduardo Caldera Ramírez turno matutito y Doctor José Mariano Carlón López en turno vespertino, ubicado en el fraccionamiento Villa del Real en Culiacán, tiene ya dos semanas en clases virtuales, debido a que no cuentan con luz eléctrica, después de que se quemaran los cables y una de las terminales del medidor, informó Mirna Maribel Cota Gastelum.
La subdirectora en el turno matutino y directora en el vespertino señaló que de inicio intentaron solucionar el problema con fondos internos de la escuela, sin embargo, no les alcanzó el recurso y requieren la intervención de las autoridades, por lo que acudieron al Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) a hacer la petición, ya que, dicha escuela fue una de las beneficiadas con la rehabilitación del sistema eléctrico, que se hizo a los planteles educativo en el 2022 y no saben qué quedó mal como para que en cuestión de meses todos los cables se quemaran.
- Cableado quemado; están sin electricidad en primaria de Culiacán
- Cableado quemado; están sin electricidad en primaria de Culiacán
- Cableado quemado; están sin electricidad en primaria de Culiacán
- Cableado quemado; están sin electricidad en primaria de Culiacán
- No han convocado a clases presenciales porque si bien, las primeras horas de la mañana no hace tanto calor, ya a media mañana en adelante se siente la temperatura más alta
- Cableado quemado; están sin electricidad en primaria de Culiacán
Puede interesarte DIF Sinaloa realizará este mes de noviembre el censo de los niños con diabetes
“Yo mandé a traer al técnico, mandamos a comprar el tablero que nos costó mil 900 pesos más la mano de obra porque pensamos que con eso iba a quedar, pero al momento de levantar el tablero viejo ya vimos todo el daño del cableado quemado, entonces ya paré la obra porque yo podría pagar 2 mil, 5 mil pesos podrá pagar, pero cuando hablamos de muchos miles no es suficiente el recurso interno”, dijo.
Comentó que la respuesta de la autoridad es que tardarían entre una y dos semanas, sin embargo, ya pasaron dos semanas y van a cumplir tres y a la fecha no les resuelve y muchos padres de familia ya están desesperados porque quieren enviar a sus hijos a las escuelas.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Además, dijo, hay niños que no se pueden conectar a las clases virtuales, en su mayoría por falta de recursos para hacerlo, y de continuar así les afectará en sus aprendizajes, además ya va a llegar el momento de realizar la evaluación y al no tener activos a todos los alumnos en línea, es complicado.
La directora comentó que no han convocado a clases presenciales porque si bien, las primeras horas de la mañana no hace tanto calor, ya a media mañana en adelante se siente la temperatura más alta y por el número de alumnos en cada aula el calor se vuelve insoportable.
Llamó al ISIFE a agilizar la solución del problema eléctrico para este plantel educativo, en el que estudian 229 niños en el turno de la mañana y por la tarde son 189 estudiantes.