Culiacán, Sin.- Por no ser la
mejor alternativa para la ciudad, no haberse socializado, existir
irregularidades y negarles el proyecto a pesar de haberlo solicitado al Implan,
organismos de ingenieros y arquitectos se oponen a la modernización de la
Obregón y del Par Vial en Culiacán, declaró Melchor Peiro Guerrero.
En conferencia de prensa, el
representante del Colegio de Arquitectos Luis F. Molina AC manifestó que la
misma autoridad se contrapone a los proyectos que se tenían para mejorar la
vialidad y ahora presentan un plan que deja de lado al peatón, y pretenden
convertir la avenida Álvaro Obregón en un río de autos a alta velocidad con
circulación sólo de norte a sur.
?Tiene que haber un aval social,
un adecuado respaldo social y hasta este momento no aparece; lo único que se
advierte es que fue algo surgido de alguna parte por ciertos intereses?.
??y por más que el ciudadano
presidente municipal mencione que no es una ocurrencia, pues no se ve de otra
manera, puesto que al parecer sólo un grupo de amigos cuates conocía de esta
propuesta?, dijo.
En tanto, José Pablo Ruelas
Sepúlveda, secretario del Colegio de Ingenieros Civiles de Culiacán, consideró
que las inconsistencias vienen desde el hecho que el Ayuntamiento contrató a la
Universidad Autónoma de Nuevo León para que presentara el estudio, cuando hay
profesionistas de una institución local que conoce la problemática y la
solución más apropiada.
?Que el estudio que debemos hacer
en el lugar que sea debe empezar en primer lugar por la gente que habita ese
sector; entonces, debe de salir, debe de ser parido por la Universidad Autónoma
de Sinaloa?, aseguró.
La coordinadora del Laboratorio
Urbanismo y Medio Ambiente en la Facultad de Arquitectura, Celia Rosalía
Gastélum, criticó que la propuesta de modernización de la Álvaro Obregón y el
Par Vial sobre la Aquiles Serdán son alternativas añejas que va en contra la
tendencia mundial de tener ciudades compactas con preferencia para el peatón y
con un sistema adecuado de transporte que involucre el servicio público,
vehículos particulares y unidades ligeras.
?Llama la atención que estén proponiendo
un modelo que fue muy famoso en los años 70 cuando se hicieron los ejes viales
en la Ciudad de México de los pares viales; sin embargo, no se esté volteando
al futuro que se supone de eso se trata la planeación del futuro?, indicó.
Por su parte, la coordinadora de
Diseño Urbano de la Facultad de Arquitectura, Aurora Castro Aldana, manifestó
que la licitación del proyecto debe ser detenida porque lo que está en concurso
no concuerda con el planteamiento que la autoridad publicó en Compranet.
SA
Esconde el Implan proyecto de la Obregón
Los organismos de ingenieros y arquitectos reprueban se ejecute esta obra que no responde al plan de modernización de la ciudad, además de haber irregularidades
Fuente: Internet