Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Culiacán, Sinaloa.- Este 8 marzo, Día Internacional de la Mujer, no hay nada que festejar, pues se vive una realidad muy dura, con mucho dolor, rabia e impotencia, expresó la activista y defensora de los derechos humanos en Sonora, Mónica Soto Elízaga.
Durante su visita a Sinaloa, donde participó como ponente en la “Jornada de lucha por los derechos y la presencia de la mujer”, realizada por la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, manifestó que las instituciones públicas se convirtieron en elefantes “grises”, pues no están haciendo lo que les toca en el tema de las mujeres, pero también la sociedad se está comportando como elefantes “blancos”, ya que están a la espera de que los demás resuelvan la situación que enfrentan.
Expresó que es un día de lucha para los derechos de las mujeres, para hacer balance, revisar la agenda, para debatir y crear conciencia de transformar la realidad.
“No hay nada que celebrar, de alguna manera porque esta realidad es muy dura, porque hay muchos temas de la agenda pendiente, hay mucho dolor, hay mucha rabia, hay mucha impotencia”, dijo.
Durante esta jornada, participó el Frente de Asociaciones y Organismos Sociales de Sinaloa (Faoss), el colectivo Voces Unidas por la Vida, mujeres emprendedoras e integrantes de asociaciones de comerciantes ambulantes de Culiacán.