Al momento

Acercamiento

“Es el momento oportuno para iniciar el proceso de transición de JJR y Eldorado”: Gloria Himelda

La diputada presidenta de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, expuso que ya se está en tiempo y forma para que ellos busquen ese acercamiento político y jurídica entre autoridades en el acompañamiento para la transición correcta

Gloria Himelda Félix Niebla, diputada presidenta de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado
Gloria Himelda Félix Niebla, diputada presidenta de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado | Foto: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.– Ya se está en tiempo y forma para que se busque un acercamiento político y jurídico entre autoridades en el acompañamiento para la transición correcta de Juan José Ríos y Eldorado como municipios, informó la diputada presidenta de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, Gloria Himelda Félix Niebla.

Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En entrevista, subrayó que la Ley marca que el 1 de noviembre tomarán posesión los ayuntamientos, después de un sistema de transición que habla de que mínimamente entre 30 y 60 días deberá darse la transición democrática al interior del tema de los ayuntamientos para los efectos de tomar posesión.

Por lo anterior, como recomendación llamó a acercarse a las autoridades electas y con la Comisión que ya está nombrada por el Poder Legislativo, y que se entrelacen también con la Secretaría de Administración y Finanzas para ir revisando la transición.

“Yo creo que ya es el momento oportuno, ya estamos casi en un proceso, 60 días antes marca la Ley para los efectos de tomar posesión, entonces, iniciar el proceso de transición 60 días antes, yo creo que ya estamos en tiempo y forma para que ellos busquen ese acercamiento político y jurídico en el acompañamiento para la transición correcta”, dijo.

Félix Niebla aseguró que hasta este momento no hay cuando menos del conocimiento de este Poder Legislativo, ningún impedimento ni jurídico, ni legal, ni político, porque ya hay una elección que fue validada y ya lo que hace falta es el acercamiento entre autoridades.

Expuso que con el Ayuntamiento de Culiacán se tendrá que trabajar en la transición que deberá ser para que ya teniendo autoridades electas, haya un mayor financiamiento, una certeza jurídica mayor.

Agregó que debe entrelazarse muy bien, pues argumentó que eso va a depender mucho para el buen funcionamiento.

Puntualizó que se percibe del Ejecutivo Estatal la voluntad para ayudarles en la construcción de los edificios necesarios en Juan José Ríos y Eldorado para que tengan o alberguen las instancias en donde van a operar de manera digna para la atención de la ciudadanía, lo cual calificó que eso es muy positivo.

Indicó que ya la Secretaría de Administración y Finanzas ha estado en disponibilidad, incluso los citó a reunión y se esperaron a que hubiera autoridades electas.

En cuanto al reglamento y disposiciones internas de los Ayuntamientos, aclaró que en este punto no tiene nada que ver, pues recordó que los reglamentos son aprobados por el cabildo y una vez que ellos se instalen ya como cabildo, procederán a la implementación y aprobación de sus propios reglamentos interiores.

Nota que te puede interesar leer: Construcción del Palacio Municipal de Eldorado reporta avance del 10 % ¿Y el de Juan José Ríos?

Por último, que ahorita su norma interna con la que los Ayuntamientos van a funcionar es la Ley de Gobierno Municipal, la cual sí está aprobada por el Poder Legislativo, pero que está vigente y es aplicable para todos.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.